Reseña: Antropologia del universo culinario: validez y fuerza de un elemento cotidiano en la...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Reseña: Antropologia del universo culinario: validez y fuerza de un elemento cotidiano en la conformación de una identidad sociocultural
- Autor: Henao, Hernan
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1986-08-01
- Descripción física: application/pdf; 96-97
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Antropología del universo culinario: validez y fuerza de un elemento cotidiano en la conformación de una identidad sociocultural Julián Estrada- Tesis- Universidad de AntioquiaAsí son las cosas. Cuando trascendemos demasiado la noción de cultura, empezamos por darle definiciones para el vacío. A nadie - o casi a nadie- al consumir un delicioso plato de sancocho se le ocurre ponerse a pensar qué hay detrás de tan cotidiano (universal) y secular rito. Pero hay en esa simpleza un tránsito fisiológico y un evento social, ambos vitales y altamente ricos en manifestaciones culturales. La cultura está regada por ahí, desde los productos mismos que un grupo humano rescata de su medio ambiente, hasta la trascendencia sobrenatural que un pueblo le asigna al cocinar y al comer.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 16 (1986): Boletín Museo del Oro; 96-97
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7265/7529
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Divulgación
- Cultura culinaria; Antropología culinaria; Identidad sociocultural; Julián Estrada;
- Antropologia del universo culinario, validez y fuerza de un elemento cotidiano en la conformación de una identidad socio-cultural-- Crítica e interpretación; Gastronomía-- Historia; Indígenas de Colombia-- Alimentos; Alimentos indígenas.
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 16 (1986)