31
Texto reproducido por Carmen Bassolas en La ideología de los escritores. Literatura y Política en «La Gaceta Literaria» (1927-1932), Barcelona, Fontamara, 1975, pp. 414-418.
32
Durante el siglo XVII aparecieron otras tres: en Madrid, 1621 y 1626; y en Valencia, 1635. En 1753 volvió a editarse en Madrid y en 1885 en Barcelona. Ya en nuestro siglo, siempre ha aparecido en Madrid: 1923, 1950, 1964, 1980.
33
Parece que se trata del pseudónimo empleado por un discípulo de la escuela lopesca, Fray Alonso Remón. Para más datos al respecto vid., Julián Zarco Cuevas, «¿Quién fue el verdadero autor de la Guía y Avisos de forasteros impresa en Madrid en el año 1620?, BRAE, t. XVI, cuaderno LXXVII, abril de 1929, pp. 185-198.
34
Los estudios sobre la obra de Liñán son escasos. Lo más común es encontrarnos con alguna breve referencia en las historias de la literatura o en trabajos que tratan de la prosa española del siglo XVII. Puede consultarse la monografía sobre la obra, resultado de mi memoria de licenciatura (1984), titulada: La «Guía y avisos de forasteros que vienen a la Corte» del Licenciado don Antonio Liñán y Verdugo en su contexto literario, Alicante, Universidad de Alicante, 1991.
35
Las dos últimas, en cualquier edición actual, son realmente una novela en la versión que Cervantes dio a la imprenta: El casamiento engañoso y coloquio de los perros. Además, es conocida la polémica acerca de la inclusión o no en la colección de La tía fingida, que, por otra parte, no se sabe bien si es o no una obra cervantina.
36
J. Urrutia, «Narración y bloques narrativos en Miguel de Cervantes», en: Estudios sobre el Siglo de Oro. Homenaje al profesor Francisco Ynduráin, Madrid, Editora Nacional, 1984, p. 504.
37
En su ensayo «Cultura literaria de Miguel de Cervantes y elaboración del Quijote», recogido en San lsidro, Cervantes y otros estudios, Madrid, Espasa-Calpe (col. Austral, nº 251), p. 89, apud: J. Urrutia, art. cit., p. 506.
38
Pedro Manuel Cátedra (ed.), «Apéndices», en Petrarca, Obras I. Prosa, ed. F. Rico, Madrid, Alfaguara, 1978, p. 347.
39
Ibid., p. 345.
40
Kenelm Foster, Petrarca. Poeta y humanista, trad. Helena Valentí, Barcelona, Crítica, 1989, p. 213.