{(if:$prologook is 0)[(set:$prologook to 1)<script>Prologo();</script>]
</script>
(set:$antorcha to 1)}<div class="image-container"><img id="im1" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/palacio.png" /></div><h3>En el Puente de Soria</h3>
<div class="bloque">
(if:$puente1 is 0)[(set:$puente1 to 1)Alonso, hijo del Conde de Alcudiel y reputado cazador de lobos, se encontraba en el puente que cruzaba el Duero a la salida de Soria. Hacía mucho que el sol se había puesto y los lobos aullaban a lo lejos. Un deseo irrefrenable le impulsaba a espolear a su fiel yegua hacia la oscuridad. Estaba dispuesto a cualquier cosa para ganarse el respeto de su altiva prima, Beatriz de Borges.](else:)[Quizás era el miedo lo que atenazaba el corazón de Alonso, pues dudaba entre volver o no a Soria. Allí, de nuevo en el puente, divisó el convento de los caballeros templarios, y de algún modo se convenció de continuar. El Monte de las Ánimas le esperaba.]
<span class='elegante'>(link: "¿A qué reto se enfrentaba Alonso?")[<div class="desplegar"><script>CambiarImagen("im1","beatriz.gif")</script>-¿Te acuerdas de la banda azul que llevé hoy a la cacería, y que por no sé qué emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma?
-Sí.
-Pues... ¡se ha perdido! Se ha perdido, y pensaba dejártela como un recuerdo.
-¡Se ha perdido! ¿Y dónde? -preguntó Alonso, incorporándose de su asiento y con una indescriptible expresión de temor y esperanza.
-No sé...; en el monte acaso.
-¡En el Monte de las Ánimas -murmuró palideciendo y dejándose caer sobre el sitial-, ¡en el Monte de las Ánimas!</div>]</span>
<hr>
(if:$muerto is 0)[* Entonces tomó el camino del [[Monte de las Ánimas->camino extramuros]]](else:)[
* Entonces fue al [[camino extramuros]]
]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos 32 a 37 -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/alonso_muerto.gif" /></div><h3>A las Puertas de Soria</h3>
<div class="bloque">Soria dormía entre tinieblas cuando el fantasmal Alonso atravesó las puertas de la ciudad. Los lobos aullaban a lo lejos, disfrutando de su festín, mientras un vaho (text-style: "blurrier")[húmedo] recorría las calles desde el Duero hasta la catedral en espectral procesión.
La noche de Todos los Santos tocaba a su fin, y Alonso se dirigió presuroso a la(text-style: "fade-in-out")[ [[entrada del palacio]] ]
<span class='elegante'>(link: "¿Qué hacía Beatriz mientras tanto?")[<div class="desplegar">Había pasado una hora, dos, tres; la media roche estaba a punto de sonar, y Beatriz se retiró a su oratorio. Alonso no volvía, no volvía, cuando en menos de una hora pudiera haberlo hecho.
-¡Habrá tenido miedo! -exclamó la joven cerrando su libro de oraciones y encaminándose a su lecho, después de haber intentado inútilmente murmurar algunos de los rezos que la iglesia consagra en el día de Difuntos a los que ya no existen.</div>]</span>
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img id="im2" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/palacio.png" alt="imagen" /></div><h3>Por el Camino de Extramuros</h3>
<div class="bloque">(if:$extramuros1 is 0)[(set:$extramuros1 to 1)Mientras cabalgaba por el camino que recorría el margen del Duero, Alonso recordó la leyenda que comenzase a narrarle a Beatriz cuando volvían a Soria tras el día de cacería.](else:)[El Duero se deslizaba silencioso en la noche. El camino de extramuros lo acompañaba sereno. Pero los recuerdos de Alonso eran bulliciosos.]
<span class='elegante'>(link: "¿Qué recordó?")[<div class="desplegar">Ese monte que hoy llaman de las Ánimas pertenecía a los Templarios, cuyo convento ves allí, a la margen del río. Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez. Conquistada Soria a los árabes, el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente, haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla, que así hubieran sabido solos defenderla como solos la conquistaron.</div>]</span>
<hr>
* Avanzó hacia la [[curva del Duero]]
* Fue al [[puente de Soria]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}
{(if:$beatrizok is 0)[(set:$beatrizok to 1)<script>Beatriz();</script>]}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/alonso_muerto.gif" /></div><h3>El Palacio de los Condes de Alcudiel</h3>
<div class="bloque">La señorial mansión se alzaba imponente y silenciosa al final de la calle principal. El fantasmal Alonso arrastró su crujiente osamenta hasta la puerta, y (link-repeat: "escuchó...")[(if:$escucho<5)[ escuchó...(set:$escucho to $escucho+1)](else:)[]] antes de dirigir sus pasos hacia la(text-style: "fade-in-out")[ [[ventana de Beatriz]] ]
<span class='elegante'>(link: "¿Acaso ella velaba?")[<div class="desplegar">Después de haber apagado la lámpara y cruzado las dobles cortinas de seda, Beatriz se durmió; se durmió con un sueño inquieto, ligero, nervioso.</div>]</span>
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/alonso_muerto.gif" /></div><h3>Por los Pasillos del Palacio</h3>
<div class="bloque">Una gran pesadumbre ahogó el (text-style: "shudder")[alma] de Alonso al recorrer las silenciosas y vacías estancias que nunca más serían su morada.
Acongojado apresuró sus temblorosos pasos a través del laberinto de pasillos hacia el(text-style: "fade-in-out")[ [[oratorio de Beatriz]] ]
<span class='elegante'>(link: "¿Acaso ella le esperara?")[<div class="desplegar">Primero unas y luego las otras más cercanas, todas las puertas que daban paso a su habitación iban sonando por su orden; éstas con un ruido sordo y suave; aquéllas con un lamento largo y crispador. Después, silencio; un silencio lleno de rumores extraños, el silencio de la media noche, con un murmullo monótono de agua distante; lejanos ladridos de perros, voces confusas, palabras ininteligibles; ecos de pasos que van y vienen, crujir de ropas que se arrastran, suspiros que se ahogan, respiraciones fatigosas que casi no se sienten, estremecimientos involuntarios que anuncian la presencia de algo que no se ve y cuya aproximación se nota, no obstante, en la oscuridad.</div>]</span>
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}{(set: $mapa to false)(set:$ventana to 1)
}
<img class="left-side" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/alonso_muerto.gif" alt="imagen" /><h3>Bajo la Ventana de Beatriz</h3>
<div class="bloque">Más allá del jardín, sobre una fragante rosaleda, se abría la ventana de su prima. Tal vez si ella se asomase un momento y pudiese enseñarle la banda azul, quedaría saldada su deuda.
Alonso la llamó con el más dulce susurro de su mandíbula descarnada... {(live:1s)[(set: $helloTimer to $helloTimer + 1)(if: $helloTimer is 9 or $helloTimer > 9)[ nada... ](if: $helloTimer is 11 or $helloTimer > 11)[ nada... ](if: $helloTimer is 14 or $helloTimer > 14)[ nada... ](if: $helloTimer is 15)[(stop:)]]}
Un tañir de campanas inquietó a Alonso; debía apresurarse para(text-style: "fade-in-out")[ [[llegar hasta Beatriz ->interior del palacio]] ]
<span class='elegante'>(link: "¿Acaso ella le escuchara?")[<div class="desplegar">Las doce sonaron en el reloj del Postigo. Beatriz oyó entre sueños las vibraciones de la campana, lentas, sordas, tristísimas, y entreabrió los ojos. Creía haber oído, a par de ellas, pronunciar su nombre; pero lejos, muy lejos, y por una voz apagada y doliente. El viento gemía en los vidrios de la ventana.
-Será el viento -dijo; y poniéndose la mano sobre el corazón procuró tranquilizarse. Pero su corazón latía cada vez con más violencia. </div>]</span>
(if:$mapa)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/beatriz_sin_cinta.gif" /></div><h3>A través del Oratorio</h3>
<div class="bloque">Al fin había llegado, sólo unos pasos le separaban de cumplir su promesa, aquella (text-colour: "#4D8CB5")[banda] pesaba en sus manos como el más terrible destino.
Tembloroso atravesó el oratorio hasta el(text-style: "fade-in-out")[ [[lecho de su prima ->lecho de Beatriz]] ]
<span class='elegante'>(link: "¿Tal vez se alegraría de verle?")[<div class="desplegar">Las puertas de alerce del oratorio habían crujido sobre sus goznes, con un chirrido agudo prolongado y estridente.
Beatriz, inmóvil, temblorosa, adelantó la cabeza fuera de las cortinillas y escuchó un momento. Oía mil ruidos diversos; se pasaba la mano por la frente, tornaba a escuchar; nada, silencio.
Veía, con esa fosforescencia de la pupila en las crisis nerviosas, como bultos que se movían en todas direcciones; y cuando, dilatándose, las fijaba en un punto, nada; oscuridad, las sombras impenetrables.
-¡Bah! -exclamó, yendo a recostar su hermosa cabeza sobre la almohada, de raso azul, del lecho-. ¿Soy yo tan miedosa como estas pobres gentes, cuyo corazón palpita de terror bajo una armadura, al oír una conseja de aparecidos?
Y cerrando los ojos intentó dormir...; pero en vano había hecho un esfuerzo sobre sí misma.</div>]</span>
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}
<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/beatriz_sin_cinta.gif" /></div><h3>Junto al Lecho de Beatriz</h3>
<div class="bloque">Alonso alargó la mano para descorrer los delicados cortinajes tras los que descansaba su bella prima, cuando vio con espanto su (text-style: "mirror")[reflejo] en la ventana...
Resignado, abandonó la banda azul en el reclinatorio y(text-style: "fade-in-out")[ [[se desvaneció en la oscuridad ->Conclusion]] ]
<span class='elegante'>(link: "¿Acaso ella le recordara?")[<div class="desplegar">Pronto volvió a incorporarse, más pálida, más inquieta, más aterrada. Ya no era una ilusión: las colgaduras de brocado de la puerta habían rozado al separarse y unas pisadas lentas sonaban sobre la alfombra; el rumor de aquellas pisadas era sordo, casi imperceptible, pero continuado, y a su compás se oía crujir una cosa como madera o hueso. Y se acercaban, se acercaban, y se movió el reclinatorio que estaba a la orilla de su lecho. Beatriz lanzó un grito agudo, y arrebujándose en la ropa que la cubría escondió la cabeza y contuvo el aliento.
El aire azotaba los vidrios del balcón; el agua de la fuente lejana caía y caía con un rumor eterno y monótono; los ladridos de los perros se dilataban en las ráfagas del aire, y las campanas de la ciudad de Soria, unas cerca, otras distantes, doblaban tristemente por las ánimas de los difuntos.
</div>]</span>
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/palacio2.png" /></div><h3>En la Curva del Duero</h3>
<div class="bloque">(if:$curva1 is 0)[(set:$curva1 to 1)Al alcanzar la primera curva del Duero, Alonso se volvió un instante para contemplar la ciudad que dejaba atrás. Las luces de Soria le reconfortaron, aunque bien sabía que la leyenda contaba una historia muy diferente, aquella que esa misma tarde le refiriese a su prima.](else:)[De nuevo en la curva del Duero, Alonso miró a Soria, sin quitarse de la cabeza todo lo acaecido entre templarios e hidalgos.]
<span class='elegante'>(link: "¿Qué ocurrió en Soria?")[<div class="desplegar">Entre los caballeros de la nueva y poderosa orden y los hidalgos de la ciudad fermentó por algunos años, y estalló al fin, un odio profundo. Los primeros tenían acotado ese monte, donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres; los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto, a pesar de las severas prohibiciones de los clérigos con espuelas, como llamaban a sus enemigos.</div>]</span>
<hr>
* Tomó el [[camino alto]]
* Fue al [[camino de extramuros->camino extramuros]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}{(if:$alonsook is 0)[(set:$alonsook to 1)<script>Alonso();</script>]}
<div class="image-container"><img id="calto" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/palacio2.png" /></div><h3>Recorriendo el Camino Alto</h3>
<div class="bloque">En el camino alto, Alonso sintió que su corazón (either: "se envalentonaba","languidecía","se aceleraba","rugía","se desbocaba"). (either:"Casi podía sentir en su nuca el aliento acelerado de los nobles sorianos que siglos ha se reuniesen allí prestos para la simpar batida","Casi podía escuchar los relinchos de los caballos de los templaros siglos ha, aguardando su destino","Un auspicio de negrura le nublaba la mente al pensar en la cacería fatídica que tuvo lugar siglos ha"). No en vano el relato de aquellos hechos había sobrecogido esa tarde el ánimo de Beatriz.
<span class='elegante'>(link: "¿Qué sucedió en la legendaria cacería?")[<div class="desplegar"><script>CambiarImagen("calto","capilla.png")</script>Cundió la voz del reto, y nada fue parte a detener a los unos en su manía de cazar y a los otros en su empeño de estorbarlo. La proyectada expedición se llevó a cabo. No se acordaron de ella las fieras; antes la tendrían presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos. Aquello no fue una cacería, fue una batalla espantosa: el monte quedó sembrado de cadáveres; los lobos, a quienes se quiso exterminar, tuvieron un sangriento festín. Por último, intervino la autoridad del rey; el monte, maldita ocasión de tantas desgracias, se declaró abandonado, y la capilla de los religiosos, situada en el mismo monte, y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos, comenzó a arruinarse.</div>]</span>
<hr>
* Ascendió por el [[camino del Monte de las Ánimas ->camino del monte]]
* Se desvió hacia la [[orilla del Duero]]
* Fue a la [[curva del Duero]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}
<div class="image-container"><img id="cmonte" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/monte.jpg" /></div><h3>Camino del Monte de las Ánimas</h3>
<div class="bloque">(if:$monte1 is 0)[(set:$monte1 to 1)Al entrar en el camino del monte, la yegua comenzó a cabecear. Recorría su piel un sudor frío, y pronto se negó a dar un solo paso más. Alonso escurriñó la impenetrable oscuridad y, aunque nada turbaba el silencio, un escalofrío le recordó las tenebrosas historias que él mismo refiriese a su prima horas antes.](else:)[Sin su yegua, el camino del monte se hacía escarpado y lento. Debía guardar fuerzas por si las historias resultaban ser ciertas.]
<span class='elegante'>(link: "¿Qué historias eran esas?")[<div class="desplegar"><script>CambiarImagen("cmonte","nomuertos.gif")</script>Desde entonces dicen que, cuando llega la noche de Difuntos, se oye doblar sola la campana de la capilla, y que las ánimas de los muertos, envueltas en jirones de sus sudarios, corren como en una cacería fantástica por entre las breñas y los zarzales. Los ciervos braman espantados, los lobos aúllan, las culebras dan horrorosos silbidos, y al otro día se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos. Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Ánimas, y por eso he querido salir de él antes que cierre la noche.</div>]</span>
<hr>
(if:$decision1 is 0)[
|op1>[(link:"+ Alonso acarició a la yegua, forzándola a continuar")[<div class="desplegar_noitalic">Apenas avanzaron unos metros cuando el animal se encabritó lanzándole por los aires antes de salir huyendo. Alonso se encontró tirado en el suelo, solo y magullado. Con la yegua había perdido también sus alforjas, y con ellas la antorcha.(text-style: "shadow")[ Por suerte había guardado el mapa en su pechera.
](set:$mapa to 1)(set:$yeguaPerdida to 1)(set:$antorcha to 0)
* Ascendió hacia la [[explanada ->explanada]]
* Fue al [[camino alto ->camino alto]]</div>
(set:$decision1 to 1)(replace:?op2)[]]]
|op2>[(link:"+ Alonso descabalgó y siguió a pie")[<div class="desplegar_noitalic">(text-style: "shadow")[No sin antes coger de las alforjas el mapa y la antorcha.
] (set:$mapa to 1)
* Ascendió hacia la [[explanada ->explanada]]
* Fue al [[camino alto ->camino alto]]</div>
(set:$decision1 to 1)(replace:?op1)[]]]
]
(else:)[
* Ascendió hacia la [[explanada ->explanada]]
* Fue al [[camino alto ->camino alto]]
]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}(if:$bandaEncontrada is 0)[<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/monte.jpg" /></div>](else:)[<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/nomuertos.gif" /></div>]<h3>La Orilla del Duero</h3>
<div class="bloque">(if:$bandaEncontrada is 0)[Un sendero embarrado seguía la orilla del río sin un destino cierto. La maleza dificultaba el paso y las ramas de los álamos que allí se apiñaban en fantástico aquelarre azotaban su cara como sudarios fríos.]
{(if:$yeguaPerdida is 1 and $bandaEncontrada is 0)[Alonso comprobó aliviado que su llegua sólo había huído hasta aquí. Afortunadamente estaba bien entrenada. De las alforjas <span class="geor">podría coger la antorcha</span>. (click-replace:"podría coger la antorcha")[cogió la antorcha(set:$yeguaPerdida to 0)(set:$antorcha to 1)]]
(if:$bandaEncontrada is 0)[(if:$orillaDuero is 0)[(set:$orillaDuero to 1)Una ráfaga de viento agitó los matorrales y, bajo la tenebrosa luz de la luna, Alonso descubrió una pequeña gruta escondida entre los riscos.](else:)[Había una pequeña gruta escondida entre los riscos.]]
}(if:$bandaEncontrada is 1)[El silencio de la noche le acogió como una trampa. Inmóvil, contuvo el aliento. ¡Era tan hermosa la luna clara y blanca! Ya la vida, junto con su sangre, le abandonaba.
El frío de la muerte entró por su espalda como una daga, y ese fue [[su fin->purgatorio]].](else:)[
<hr>
* Penetró en la [[gruta]]
* Fue al [[camino alto]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/monte.jpg" /></div><h3>En la Explanada del Monte</h3>
<div class="bloque">Fue aquí, esta misma tarde en esta misma explanada. <span class='elegante'>(click-append: "explanada.")[ <div class="desplegar">Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos; los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magníficos caballos, y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso, que precedían la comitiva a bastante distancia.</div>]</span>
Todo sucedió a la voz de Alonso. (click-append: "Alonso.")[ <div class="desplegar">-Atad los perros; haced la señal con las trompas para que se reúnan los cazadores, y demos la vuelta a la ciudad. La noche se acerca, es día de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Ánimas.</div>]
Mientras Beatriz replicaba. (click-append: "replicaba.")[ <div class="desplegar">-¡Tan pronto!</div>]
Alonso se defendía (click-append: "defendía ")[ <div class="desplegar">-A ser otro día no dejara yo de concluir con ese rebaño de lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras; pero hoy es imposible. Dentro de poco sonará la oración en los Templarios, y las ánimas de los difuntos comenzarán a tañer su campana en la capilla del monte.</div>
] y su prima se burlaba. (click-append: "burlaba.")[ <div class="desplegar">-¡En esa capilla ruinosa! ¡Bah! ¿Quieres asustarme?</div>]
(if:$trampas is not 3)[Fue aquí donde terminó la cacería, y aquí donde empezaba la búsqueda del joven. Tendría que recorrer todas las trampas de lobos por las que habían cabalgado aquella jornada, hasta dar con la preciada banda azul. ]
<hr>
* Caminó hacia la [[llanura]]
* Giró en dirección al [[pedregal]]
* Tomó el camino del [[enebral]]
* Fue al [[camino del monte]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}
<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/cueva.jpg" /></div><h3>Un Oscuro Agujero</h3>
<div class="bloque">Entrar en aquel agujero era como atravesar el viscoso estómago de una espectral sierpe. Las manos de Alonso (link-repeat: "resbalaban")[(if:$resbalar<10)[, resbalaban(set:$resbalar to $resbalar+1)](else:)[]].
<hr>
* Cayó en mitad de una enorme [[caverna]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/capilla.png" /></div><h3>La Sacristia Misteriosa</h3>
<div class="bloque">Una pequeña cueva natural hacía las veces de sacristía.
El polvo de los siglos se acumulaba en el suelo junto a restos de muebles de roída madera.
(if:$p1 is "fondo" and $p2 is "medio" and $p3 is "medio")[
La nube de polvo que se elevaba del suelo desvelaba el secreto de los tres monjes: en mitad de la sacristía, (text-style: "shadow")[un oscuro agujero descendía hacia la oscuridad.]]
<hr>
(if:$p1 is "fondo" and $p2 is "medio" and $p3 is "medio")[* Alonso abandonó la antorcha y se descolgó por el [[agujero]]]
* Volvió al [[pasillo del atrio]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/capilla.png" /></div><h3>El Pasillo del Atrio</h3>
<div class="bloque">Más allá del tétrico atrio surgía un angosto pasillo excavado en la roca. (if:$pasilloAtrio1 is 0)[(set:$pasilloAtrio1 to 1)Alonso se guió a tientas palpando las rugosas paredes mientras oía gotear su propia sangre. ](else:)[Alonso sentía la humedad del lugar y el aullar del aire entrando desde el atrio.]
Dos aberturas de las que colgaban desvencijadas puertas dejaban entrar la tenue luz de la luna. Desde la oscuridad del pasillo podía distinguirse una capilla. La otra puerta llevaba a una estancia ruinosa que en otros tiempos fuese la sacristía.
<hr>
* Alonso fue a la [[capilla]]
* Alonso entró en la [[sacristía]]
* Fue [[atrio]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/capilla.png" /></div><h3>La Capilla de los Templarios</h3>
<div class="bloque">Hasta aquella elevada cueva natural los templarios habían arrastrado un tosco altar de piedra pulida. Las paredes lucían rastros de rústicas policromías donde santos medievales se regocijaban en el sufrimiento ascético.
(if:$capilla1 is 0)[(set:$capilla1 to 1)Al pasar junto al altar, un dolor le recorrió el pecho; al apoyarse para no caerse, dejó una mancha de sangre con la forma de su mano como terrible augurio.{(set:$p1 to "frente")
(set:$p2 to "frente")
(set:$p3 to "frente")
}](else:)[La marca de su mano había quedado grabada en sangre en el altar.]
Tras el altar, los restos de un retablo de madera carcomida se alzaban como dedos descarnados desde el polvoriento suelo. Algo en la rígida posición de algunas de la figuras que aún quedaban en pie, llamó su atención. Eran tres monjes fijados a una suerte de oxidados raíles, que tal vez activasen algun tipo de mecanismo secreto.
El monje de la izquierda estaba hacia {
(set: $palanca1 to (a: "frente","medio","fondo"))
(if:$p1 is "medio")[(set: $palanca1 to (rotated: -1, ...$palanca1))]
(if:$p1 is "fondo")[(set: $palanca1 to (rotated: -1, ...$palanca1))(set: $palanca1 to (rotated: -1, ...$palanca1))]
(link-repeat: "[(print: $p1)]<pala|")[(replace: ?pala)[(set: $palanca1 to (rotated: -1, ...$palanca1))(set:$p1 to $palanca1's 1st)(print: $p1)]]
}.
El monje del centro estaba hacia {
(set: $palanca2 to (a: "frente","medio","fondo"))
(if:$p2 is "medio")[(set: $palanca2 to (rotated: -1, ...$palanca2))]
(if:$p2 is "fondo")[(set: $palanca2 to (rotated: -1, ...$palanca2))(set: $palanca2 to (rotated: -1, ...$palanca2))]
(link-repeat: "[(print: $p2)]<palb|")[(replace: ?palb)[(set: $palanca2 to (rotated: -1, ...$palanca2))(set:$p2 to $palanca2's 1st)(print: $p2)]]
}.
El monje de la derecha estaba hacia {
(set: $palanca3 to (a: "frente","medio","fondo"))
(if:$p3 is "medio")[(set: $palanca3 to (rotated: -1, ...$palanca3))]
(if:$p3 is "fondo")[(set: $palanca3 to (rotated: -1, ...$palanca3))(set: $palanca3 to (rotated: -1, ...$palanca3))]
(link-repeat: "[(print: $p3)]<palc|")[(replace: ?palc)[(set: $palanca3 to (rotated: -1, ...$palanca3))(set:$p3 to $palanca3's 1st)(print: $p3)]]
}.
(live:0.5s)[(if:$p1 is "fondo" and $p2 is "medio" and $p3 is "medio")[
(text-style: "shadow")[El espeluznante chirriar de una piedra moviéndose rompió el angustioso silencio de la noche.
]]]
<hr>
* Entonces volvió al [[pasillo del atrio]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}{<script>Funebre();</script>
</script>}
<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/capilla2.png" /></div><h3>¡Hacia la Capilla!</h3>
<div class="bloque">A pesar de su herida, Alonso había conseguido dejar atrás a los lobos; no en vano había combatido contra esas fieras de día y de noche, a pie y a caballo, solo y en batida.
Un escarpado camino ascendía hasta los riscos que amenazaban con despeñarse sobre el Duero. Allí, en fantástico equilibrio, se alzaba el nefasto santuario de los templarios.
Como la propia Beatriz dijese aquella tarde, era una capilla ruinosa, cuyo campanario se alzaba quiméricamente en la oscuridad, acariciado por la luna. La única entrada era un rústico atrio que se abría entre los riscos como una herida en la roca.
<hr>
* Se internó, no sin temor, en el [[atrio]]
* Volvió la vista al <span class="geor">sendero</span>(click-append:"sendero")[. La manada no tardaría en llegar, le urgía encontrar cobijo en la capilla maldita.]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}{(set:$trampas to 0)(set:$audio to "prologo")
}<p class="small">La noche de difuntos me despertó, a no sé qué hora, el doble de las campanas; su tañido monótono y eterno me trajo a las mientes esta tradición que oí hace poco en Soria.
Intenté dormir de nuevo; ¡imposible! Una vez aguijoneada, la imaginación es un caballo que se desboca, y al que no sirve tirarle de la rienda. Por pasar el rato, me decidí a escribirla, como, en efecto, lo hice.
Yo no la oí en el mismo lugar en que acaeció, y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza, con miedo cuando sentía crujir los cristales de mi balcón, estremecidos por el aire frío de la noche.
Sea de ello lo que quiera, ahí va, como el caballo de copas.
=><=
[[Comenzar historia->puente de Soria]]</p>{(set: $mapa to false)
}<img class="left-side" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/tam.jpg" alt="imagen" /><h3>Nombre del lugar</h3>
<div class="bloque">DESCRIPCIÓN DEL LUGAR.
<span class='elegante'>(link: "¿Qué recordó?")[<div class="desplegar">TEXTO DEL RECUERDO</div>]</span>
<hr>
(if:$banda is 0)[* Entonces tomó el camino del [[]]](else:)[
* Entonces fue a la [[]]
* Entonces fue al [[]]
]
(if:$mapa)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/monte.jpg" /></div><h3>En la Neblinosa Llanura</h3>
<div class="bloque">La luna aparecía y desaparecía entre las nubes dejando ver una llanura neblinosa donde confluían cinco caminos como en un laberinto espectral. De todos, el más peligroso era el que llevaba al barranco(if:$bandaPerdida is 1)[, pero quién sabe si el viento no habría arrastrado hasta allí la escurridiza banda de Beatriz. Ese viento que aullaba como un gigantesco lobo fantasmal que recorriese la alta esplanada].
Alonso creía oír aquí y allá (either:"el murmullo de las ánimas acechándole, pero ningún espectro salió a su paso","el sonar de las guadañas afilándose, pero ningún espectro salió a su paso","los lamentos de los espectros del pasado, pero ningún fantasma salió a su paso","el raspar de las telas de los sudarios de los muertos, pero ningún fantasma salió a su paso"). Sólo era su imaginación, recordando en enfermiza espiral las temerosas imágenes que él mismo había relatado a su prima frente a la hoguera del palacio.
<span class='elegante'>(link: "¿Qué imágenes eran esas?")[<div class="desplegar">-¿Oyes? Las campanas doblan, la oración ha sonado en San Juan del Duero, las ánimas del monte comenzarán ahora a levantar sus amarillentos cráneos de entre las malezas que cubren sus fosas...; ¡las ánimas!, cuya sola vista puede helar de horror la sangre del más valiente, tornar sus cabellos blancos o arrebatarle en el torbellino de su fantástica carrera como una hoja que arrastra el viento, sin que se sepa adónde.</div>]</span>
<hr>
* Se desvió hacia el [[barranco]]
* Ascendió hasta la [[cima]]
* Puso rumbo a la [[lobera]]
* Siguió el [[sendero]]
* Fue a la [[explanada]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/manada.gif" /></div><h3>El Pedregal del Monte</h3>
<div class="bloque">En el pedregal estaba la primera trampa para lobos. Era un foso excavado en el suelo y asentado con piedras, que aquella mañana los pajes habían cubierto con ramas para hacer caer a los lobos durante la cacería. Alonso recordaba bien que en aquel pozo habían caído tres lobos, pero aún recordaba mejor la última conversación con Beatriz, que ahora antojósele fatal presagio de su destino.
{(if:$antorcha is 1)[
(if:$trampa1explorada is 0)[
(set:$trampas to $trampas+1)
(set:$trampa1explorada to 1)
(if:$trampas is 3)[
(set:$bandaTrampa1 to 1)
](else:)[
(text-style: "shadow")[
Con la ayuda de la antorcha recorrió el pedregal palmo a palmo sin encontrar rastro de la banda azul.
]
]
]
](else:)[
Sin una antorcha, era prácticamente imposible buscar la bada azul.
]}
(if: $bandaTrampa1 is 1 and $bandaPerdida is 0)[Con un suspiro de alivio descubrió que (text-style: "shadow")[la banda estaba allí], pero a pesar de tenerla delante no podía alcanzarla.(if:$palo is 1)[Para llegar hasta la banda, Alonso alargó el <span class="geor">bastón.</span>(click-append: "bastón.")[ Un instante antes de que lograse recuperarla, una helada ráfaga de viento se la arrebató de las manos. (text-style: "shadow")[Pronto la oscuridad devoró su rastro.] (set:$bandaPerdida to 1)]]]
<span class='elegante'>(link: "¿Qué le dijo Alonso a Beatriz?")[<div class="desplegar">-Tú lo sabes, porque lo habrás oído mil veces; en la ciudad, en toda Castilla me llaman el rey de los cazadores. No habiendo aún podido probar mis fuerzas en los combates, como mis ascendientes, he llevado a esta diversión imagen de la guerra todos los bríos de mi juventud, todo el ardor hereditario en mi raza. La alfombra que pisan tus pies son despojos de fieras que he muerto por mi mano. Yo conozco sus guaridas y sus costumbres; y he combatido con ellas de día y de noche, a pie y a caballo, solo y en batida, y nadie dirá que me ha visto huir el peligro en ninguna ocasión. Otra noche volaría por esa banda, y volaría gozoso como a una fiesta; esta noche..., esta noche, ¿a qué ocultarlo?, tengo miedo.</div>]</span>
<hr>
* Alonsó regresó a la [[explanada]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<img class="left-side" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/manada.gif" alt="imagen" /><h3>Bajo el Risco</h3>
<div class="bloque">Bajo el risco estaba la segunda trampa para lobos. Era un corral formado por un cercado alto de lajas de piedra en el que se dejaba un cebo vivo. Los lobos saltaban dentro aprovechando la pendiente para capturar a su presa, sin comprender que ya no podrían escapar.
(if:$trampa2explorada is 0)[(set:$trampas to it +1)(set:$trampa2explorada to 1)(if:$trampas is 3)[(set:$bandaTrampa2 to 1)](else:)[(text-style: "shadow")[Como un lobo saltó Alonso en busca de su presa y, al no encontrarla], comprendió por primera vez la angustia de no poder trepar por las cortantes lajas hacia la libertad. La penosa escalada dejó sus manos desholladas.]]
(if: $bandaTrampa2 is 1 and $bandaPerdida is 0)
[Con un suspiro de alivio Alonso descubrió que (text-style: "shadow")[la banda estaba allí], pero a pesar de tenerla delante no podía alcanzarla. (if:$palo is 1)[Para llegar hasta la banda, Alonso alargó el <span class="geor">bastón.</span>(click-append: "bastón.")[ Un instante antes de que lograse recuperarla, una helada ráfaga de viento se la arrebató de las manos. (text-style: "shadow")[Pronto la oscuridad devoró su rastro.] (set:$bandaPerdida to 1)]]]
<hr>
* Entonces volvió al [[risco]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/manada.gif" /></div><h3>Explorando la Lobera</h3>
<div class="bloque">En un repecho de la explanada alta estaba la lobera. Era la más elaborada de las tres trampas para lobos que la comitiva de los condes había recorrido aquella mañana. Consistía en dos muros de piedra laterales y convergentes, a modo de embudo, que terminaban en un foso. Durante las batidas, los cazadores hacían huir a los lobos al interior del embudo para acabar empujándolos al foso.
(if:$trampa3explorada is 0)[(set:$trampas to it +1)(set:$trampa3explorada to 1)(if:$trampas is 3)[(set:$bandaTrampa3 to 1)](else:)[Temeroso, Alonso recorrió la lobera buscando la banda azul. Se oía el vientro a través de los muros como espectrales susurros. (text-style: "shadow")[No encontró ni rastro de la tela.]]]
(if: $bandaTrampa3 is 1 and $bandaPerdida is 0)
[Con un suspiro de alivio Alonso descubrió que (text-style: "shadow")[la banda estaba allí], pero a pesar de tenerla delante no podía alcanzarla. (if:$palo is 1)[Para llegar hasta la banda, Alonso alargó el <span class="geor">bastón.</span>(click-append: "bastón.")[ Un instante antes de que lograse recuperarla, una helada ráfaga de viento se la arrebató de las manos. (text-style: "shadow")[Pronto la oscuridad devoró su rastro.] (set:$bandaPerdida to 1)]]]
<hr>
* Regresó a la [[llanura]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/monte.jpg" /></div><h3>La Caprichosa Cima del Monte de las Ánimas</h3>
<div class="bloque">(if:$bandaIluminada is 0)[Todas las esperanzas de Alonso estaban puestas en la cima, desde donde podría escudriñar la tenebrosa magnitud del monte en busca de la anhelada banda azul.](else:)[ Desde la cima del Monte de las Ánimas podía divisarse Soria, y el atrio de la capilla templaria.]
(set:$rand to 1000)
|clima>[Cuando llegó, el cielo estaba... (live: (random:3,6)*$rand )[(set:$meteorologia to (either: "nublado", "despejado", "parcialmente nublado", "tenebroso","encapotado"))<span class="geor">$meteorologia</span>]]
{
(click:"nublado")[(replace:"?clima")[]Las nubes se cerraban sobre él como murallas inexpugnables, dejando el monte en la más absoluta oscuridad.]
(click:"despejado")[(replace:"?clima")[](if:$bandaPerdida is 1)[Al fin pudo verla, sí, no había duda. (text-style: "shadow")[Ahí estaba la delicada banda de Beatriz], tan sólo un poco más abajo, en la cara este del monte.(set:$bandaIluminada to 1)](else:)[La luna iluminaba mortecinamente las lomas del Monte de las Ánimas, pero no encontró rastro de la banda azul.]]
(click:"parcialmente nublado")[(replace:"?clima")[]Si se despejase del todo, tal vez podría rastrear el monte hasta dar con la banda azul.]
(click:"tenebroso")[(replace:"?clima")[]Por un momento algo brilló en la lejanía.... era la campana de la capilla, a la que la luna arrancaba reflejos azulados. Un escalofrío recorrió la espalda de Alonso.]
(click:"encapotado")[(replace:"?clima")[]El firmamento se le antojaba tan negro como el corazón de un diseñador de videojuegos.]
}
<hr>
* Descendió de nuevo a la [[llanura]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img id="enebral" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/monte.jpg" /></div><h3>El Bosque de Enebros</h3>
<div class="bloque">En el extremo norte de la explada danzaban las sombras del enebral. Los árboles se agitaban al son del viento aullador, mientras las nubes corrían por el cielo en loca carrera ocultando y mostrando la luna a su antojo. (if:$enebral1 is 0)[(set:$enebral1 to 1)Le pareció que por un momento la luna le dedicaba una sonrisa imperceptible, la misma que unas horas antes se dibujase en los labios de Beatriz, esa pérfida curva que había herido su orgullo juvenil arrastrándole hasta allí.](else:)[Le pareció que (either:"las tinieblas se volvían más oscuras entre aquellas ramas","escuchar el sonido de huesos entrechocando","que la luna le dedicaba una sonrisa imperceptible","el frío se le calaba entre los huesos").]
(if:$palo is 0 and $trampas is 3)[
Entre el follaje encontró un trozo de rama caída tan resistente como un <span class="geor">bastón.</span>(click-append: "bastón.")[ (text-style: "shadow")[Bien poría ser la herramienta que necesitaba para alcanzar la banda.
] (set:$palo to 1)]]
<span class='elegante'>(link: "¿Qué azuzó el orgullo de Alonso?")[<div class="desplegar"><script>CambiarImagen("enebral","alonso_bea.png")</script>Mientras el joven hablaba, una sonrisa imperceptible se dibujó en los labios de Beatriz, que cuando hubo concluido exclamó, con un tono indiferente y mientras atizaba el fuego del hogar, donde saltaba y crujía la leña arrojando chispas de mil colores:
-¡Oh! Eso de ningún modo. ¡Qué locura! ¡Ir ahora al monte por semejante friolera! ¡Una noche tan oscura, noche de Difuntos, y cuajado el camino de lobos!
Al decir esta última frase, la recargó de un modo tan especial, que Alonso no pudo menos de comprender toda su amarga ironía; movido como por un resorte, se puso de pie, se pasó la mano por la frente, como para arrancarse el miedo que estaba en su cabeza, y no en su corazón, y con voz firme exclamó, dirigiéndose a la hermosa, que estaba aún inclinada sobre el hogar entreteniéndose en revolver el fuego:
-¡Adiós Beatriz, adiós! Hasta... pronto.</div>]</span>
<hr>
* Se apresuró hacia el [[risco]]
* Fue a la [[explanada]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}
<img class="left-side" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/palacio2.png" alt="imagen" /><h3>Oteando desde el Risco</h3>
<div class="bloque">Desde el risco del Monte de las Ánimas se divisaba la silueta lejana de Soria. La ciudad dormía a orillas de un Duero que, cuando la luna aparecía entre las nubes, semejaba una espectral serpiente plateada.
(if:$risco1 is 0)[(set:$risco1 to 1)Un estremecedor sonido llegó hasta sus oídos.(click-append: "oídos.")[<div class="desplegar">Las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tañido monótono y triste.</div>]]
Bajo el risco divisó el corral, la segunda de las trampas para lobos que recorriesen aquella mañana.
<hr>
* Descendió hasta el [[corral]]
* Fue al [[enebral]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/monte.jpg" /></div><h3>El Escarpado Barranco</h3>
<div class="bloque">El camino terminaba abruptamente en mitad de la oscuridad. Si Alonso no hubiese sabido que allí había un tajo, seguramente su alma estaría ahora yendo a reunirse con las de los nobles sorianos que vagaban por el Monte de las Ánimas.
(if:$barranco is 0)[(set:$barranco to 1)Asomándose con precaución, le pareció ver algo ondear unos metros más abajo, enredado entre la maleza. Inició el descenso con el corazón atenazado por la fatalidad. Cuando alzanzó la ondeante sombra, esta se desvaneció entre sus manos. Las hojas del arbusto habían engañado a sus enfebrecidas pupilas, arrastrándole hacia la oscuridad. Resignado, continuó el descenso.](else:)[Había decidido tomar el camino corto hacia el enebral, a pesar de la dificultad de descender por el barranco.]
<hr>
El barranco terminaba a los pies del [[enebral]].
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}
<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/manada.gif" /></div><h3>El Sendero de los Lobos</h3>
<div class="bloque">(if:$bandaEncontrada is 1)[
Cuando Alonso alcanzó el sendero, un lobo se avalanzó sobre él desde la oscuridad, rasgando la carne de su hombro. Ni siquiera tuvo tiempo de defenderse con el bastón antes de que un segundo lobo se uniese a la cacería. Miles de aullidos enturbiaron sus oídos. Se acercaban, se acercaban...
Alonso se defendió valientemente esgrimiendo su antorcha cual espada; manteniendo a raya a los lobos, temerosos del fuego. Entonces, sangrando y fatigado, corrió buscando la protección de la [[capilla->camino de la capilla]].](else:)[Un sendero tortuoso descendía desde la llanura hasta la ruinosa capilla de los Templarios. A medio camino, un pequeño desvío conducía a la cara este del monte.
<hr>
* Se dirigió a la [[cara este]]
* Caminó hacia la [[llanura]]
* Entonces miró hacia el <span class="geor">camino de la capilla</span>(click-append:"camino de la capilla")[. Por nada del mundo tomaría ese camino maldito, donde le aguardarían las ánimas de los difuntos.]
]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img id="bandaenc" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/alonso.gif" /></div><h3>El Tenebroso Este</h3>
<div class="bloque">En aquella noche tenebrosa, una niebla helada ascendía desde la oscuridad lamiendo la cara este del Monte de las Ánimas. Las secas retamas emergían de la tierra yerma como desquiciadas cabelleras de gigantes donde se enredaba el viento.
(if:$bandaIluminada is 1)[Y allí, enredada entre las ramas de una de aquellas apariciones, ondeaba la <span class="geor">banda azul. </span>(click-append: "banda azul. ")[ (text-style: "shadow")[(set:$bandaEncontrada to 1)<div class="desplegar_noitalic">Alonso desenredó la delicada tela con manos temblorosas y la guardó en su pecho.] Estaba fría como un rayo de luna y calentaba su corazón como la más ardiente llama.
Al fin podría volver junto a Beatriz y concluir el ritual que les uniría más allá de la distancia.</div>
<span class='elegante'>(link: "¿En qué ritual pensaba Alonso?")[<div class="desplegar"><script>CambiarImagen("bandaenc","beatriz_sin_cinta.gif")</script>-Y antes de que concluya el día de Todos los Santos, en que así como el tuyo se celebra el mío, y puedes, sin atar tu voluntad, dejarme un recuerdo, ¿no lo harás? -dijo él, clavando una mirada en la de su prima, que brilló como un relámpago, iluminada por un pensamiento diabólico.
-¿Por qué no? -exclamó ésta, llevándose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre los pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro... Después, con una infantil expresión de sentimiento, añadió:
-¿Te acuerdas de la banda azul que llevé hoy a la cacería, y que por no sé qué emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma?
-Sí.
-Pues... ¡se ha perdido! Se ha perdido, y pensaba dejártela como un recuerdo..</div>]</span>
] ]
<hr>
* Alonso regresó al [[sendero]]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}
(if:$footer)[<div class="bloque">[[ver mapa->mapa]]</div>]{(set: $footer to false)
}<img class="mapa" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/mapa2.jpg" alt="imagen" />
=><=
<div class="cerrarMapa">(link-goto: "Cerrar mapa", (history:)'s last)</div>=><=
<h1>El Monte de las Ánimas</h1>
<img class="menu" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/todos.png" alt="imagen" />
<h2>Gustavo Adolfo Bécquer</h2>
<h3>Una aventura de texto por cKolmos</h3>
=|=
[[Jugar->introducción]]
=|||=
[[Ayuda->ayuda]]
=||
[[Créditos]][[Menú Principal]]
Texto: <i>Gustavo Adolfo Bécquer</i> y <a class="creditos" href="https://twitter.com/meri_palas" target="_blank">Meri Palas</a>
Ilustración: <a class="creditos" href="https://twitter.com/davidluengo3d" target="_blank">David Luengo Torrejón</a>
Música: <a class="creditos" href="https://twitter.com/dmestanza369" target="_blank">David Mestanza</a>
Programación: <a class="creditos" href="https://twitter.com/JorgeMcLoud" target="_blank">Jorge García Colmenar</a>
Diseño: Jorge García Colmenar y Meri Palas
Beta testing: Víctor Bughunter Toro
Agradecimientos: a la cKolmos cKommunity y a la comunidad española de ficción interactiva
|==|
<a href="https://twitter.com/cKolmosGames" target="_blank"><img class="logo" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/ckolmos.png" alt="imagen" /></a>[[Menú Principal]]
<p class="small">El <b>Monte de las Ánimas</b> es una ficción interactiva basada en la obra homónima de <b>Gustavo Adolfo Bécquer</b>.
Para jugar, sólo tienes que hacer click en los enlaces del juego. El texto, las ilustraciones, la música y tu imaginación harán el resto. Además, cuando veas (text-style: "shadow")[texto resaltado], significará que estás progresando en los enigmas del juego.
Si quieres cambiar el tamaño de la letra, puslsa la tecla "control" o "command" y mueve la rueda del ratón, al igual que en cualquier página web.
Ponte cómodo, la duración estimada es <b>de treinta minutos a una hora</b>.
Encontrarás dos clases de enlaces:
<span class='elegante'>(link: "Los enlaces narrativos")[<div class="desplegar">Te mostrarán textos originales de la obra de Bécquer, en cursiva, que pueden contener información importante para la partida.</di>]
<span class="geor">Los enlaces de control</span> (click-replace: "Los enlaces de control")[<div class="desplegar_noitalic">Permitirán a Alonso, el protagonista, desplazarse por el juego, coger objetos, emprender acciones, etc.</div>]</p><p class="small">Así pasó una hora, dos, la noche, un siglo, porque la noche aquella pareció eterna a Beatriz. Al fin despuntó la aurora; vuelta de su temor, entreabrió los ojos a los primeros rayos de la luz. Después de una noche de insomnio y de terrores, ¡es tan hermosa la luz clara y blanca del día! Separó las cortinas de seda del lecho, y ya se disponía a reírse de sus temores pasados cuando de repente un sudor frío cubrió su cuerpo, sus ojos se desencajaron y una palidez mortal decoloró sus mejillas: sobre el reclinatorio había visto, sangrienta y desgarrada, la banda azul que perdiera en el monte, la banda azul que fue a buscar Alonso.
Cuando sus servidores llegaron despavoridos a noticiarle la muerte del primogénito de Alcudiel, que a la mañana había aparecido devorado por los lobos entre las malezas del Monte de las Ánimas, la encontraron inmóvil, crispada, asida con ambas manos a una de las columnas de ébano del lecho, desencajados los ojos, entreabierta la boca, blancos los labios, rígidos los miembros: muerta, ¡muerta de horror!
=><=
[[Epílogo]]</p><p class="small">Dicen que después de acaecido este suceso un cazador extraviado que pasó la noche de difuntos sin poder salir del Monte de las Ánimas y que al otro día, antes de morir, pudo contar lo que viera, refirió cosas horribles. Entre otras, asegura que vio a los esqueletos de los antiguos Templarios y de los nobles de Soria enterrados en el atrio de la capilla, levantarse al punto de la oración con un estrépito horrible, y caballeros sobre osamentas de corceles perseguir como a una fiera a una mujer hermosa, pálida y desmelenada que, con los pies desnudos y sangrientos y arrojando gritos de horror, daba vueltas alrededor de la tumba de Alonso.
<img class="menu" src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/todos.png" alt="imagen" />
=><=
(link: "Menú Principal")[(reload:)]</p>(if:$bandaEncontrada is 0)[<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/cueva.jpg" /></div>](else:)[<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/nomuertos.gif" /></div>]<h3>La Enorme Caverna</h3>
<div class="bloque">Era un colosal bostezo de la montaña donde hubiese podido esconderse todo un ejército templario. El alto techo descendía cargado de estalactitas.
(if:$bandaEncontrada is 1)[Cuevas pequeñas como nichos se abrían en la enorme pared circular. En uno de aquellos nichos se abría el misterioso agujero que llegaba hasta la sacristía.](else:)[Cuevas pequeñas como nichos se abrían aquí y allá en la enorme pared circular, escondiendo quién sabe qué secretos.
]
(if:$bandaEncontrada is 1 and $caverna1 is 0)[(set:$caverna1 to 1)
Alonso sintió que las fuerzas le abandonaban, apenas quedaba ya sangre en sus venas. Allí, en la oscuridad de la caverna, supo que su destino era aciago y tuvo miedo. Miedo de que la vida le abandonase antes de poder cumplir su promesa.
]
<hr>
(if:$bandaEncontrada is 0)[
* Regresó al [[túnel]]
](else:)[
* Avanzó a través del [[túnel]]
]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}(if:$bandaEncontrada is 0)[<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/cueva.jpg" /></div>](else:)[<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/nomuertos.gif" /></div>]<h3>La Gruta Escondida</h3>
<div class="bloque">Era una pequeña cueva de alto techo del que colgaban rezumantes estalactitas. El suelo de roca viva estaba resbaladizo; negros charcos se formaban aquí y allá con el eterno sudor de los carámbanos.
{(if:$antorcha is 1 and $gruta1 is 0)[(set:$gruta1 to 1)La llama de la antorcha se reflejaba en las húmedas paredes proyectando fantasmales sombras. Allí, una negra oquedad señalaba el inicio de un túnel que oradaba el silencio de la gruta.
]
(if:$bandaEncontrada is 1)[<i>Tras él se oía crujir de ropas que se arrastran, suspiros que se ahogan, respiraciones fatigosas... era un rumor sordo, casi imperceptible, pero continuado, y a su compás se oía crujir una cosa como madera o hueso. Y se acercaban, se acercaban...</i>
]}
<hr>
(if:$antorcha is 1 and $bandaEncontrada is 0)[
* Entonces entró en el [[túnel]]
* Volvió a [[orilla del Duero]]
](else:)[
* Se arrastró casi sin fuerzas a la [[orilla del Duero]]
]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}(if:$bandaEncontrada is 0)[<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/cueva.jpg" /></div>](else:)[<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/nomuertos.gif" /></div>]<h3>Un Tenebroso Túnel</h3>
<div class="bloque">(if:$bandaEncontrada is 0 and $tunel is 0)[(set:$tunel to 1)Oscuro y tenebroso era el túnel que recorría la llama de la antorcha que Alonso empuñaba como un crucifijo.
El túnel se ensanchó dando paso a una enorme caverna. Una ráfaga de viento le dio la bienvenida helándole la sangre.](else-if:$bandaEncontrada is 0)[Una vez más se sumergió en la tenebrosa oscuridad del túnel que deambulaba entre las cavernas.]
(if:$bandaEncontrada is 1)[La fantasmal campana de la capilla tañó once veces. Alonso sabía bien que había profanado un lugar santo con su sangre, y ya le parecía escuchar tras él un estremecedor crepitar de huesos y metal.
]
<hr>
(if:$bandaEncontrada is 0)[
* Prosiguió hacia la [[caverna]]
* Fue hacia la [[salida->gruta]]
](else:)[
* Trastabilló hacia la [[salida->gruta]]
]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<div class="image-container"><img src="http://delendaestcarthago.com/cKolmosWEB/img/emdla/capilla.png" /></div><h3>El Atrio de las Ánimas</h3>
<div class="bloque">(if:$atrio1 is 0)[(set:$atrio1 to 1)Al traspasar la entrada del atrio, la herida de su hombro se abrió brutalmente como si su sangre tuviese prisa por abandonar el mundo de los vivos.]
En las horadadas paredes de piedra relucían los nichos donde yacían los esqueletos de quienes aquel fatídico día se dieran caza entre los riscos del Monte de las Ánimas.
Más allá de las tumbas, como si del inicio de una fantasmal catacumba se tratase, un pasillo surgía entre las fauces de la montaña.
<hr>
* Corrió al [[pasillo del atrio]]
* Volvió la vista al <span class="geor">camino</span>(click-append:"camino")[. No tenía mucho tiempo para preprar una defensa o encontrar otro camino de vuelta a Soria.]
(if:$mapa is 1)[(link-goto: "Ver mapa", "mapa")]
</div>{<!-- Párrafos XX a YY -->}<p class="small">Dicen que cuando uno muere, ve pasar ante sus ojos toda su vida. Pero Alonso revivía una y otra vez, como en una interminable pesadilla, aquella conversación fatal...(click-append: "aquella conversación fatal...")[ <div class="desplegar">
-Hermosa prima pronto vamos a separarnos, tal vez para siempre; las áridas llanuras de Castilla, sus costumbres toscas y guerreras, sus hábitos sencillos y patriarcales sé que no te gustan... De un modo o de otro, presiento que no tardaré en perderte... Al separarnos, quisiera que llevases una memoria mía... ¿Te acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra? El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivó tu atención. ¡Qué hermoso estaría sujetando un velo sobre tu oscura cabellera! Ya ha prendido el de una desposada: mi padre se lo regaló a la que me dio el ser, y ella lo llevó al altar... ¿Lo quieres?
Beatriz se mordió ligeramente los labios y extendió la mano para tomar la joya, añadiendo como iluminada por un pensamiento diabólico:
-¿Te acuerdas de la banda azul que llevé hoy a la cacería, y que por no sé qué emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma? Dime, Alonso, ¿te acuerdas...?</div>]
Antes de que concluyese el día de Todos los Santos, antes de que su alma quedase para siempre atrapada en el mundo de los vivos, debía(text-style: "fade-in-out")[ [[volver a Soria ->entrada a Soria]] ]</p>