Funeral rural en Boyacá

Registro bibliográfico

  • Título: Funeral rural en Boyacá
  • Autor: Díaz Giraldo, Hernán, 1931-2009
  • Publicación original: 1960
  • Descripción física: JPG
  • Nota general:
    • Boyacá (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Los funerales son ceremonias en honor de la memoria de un difunto antes del entierro de su cuerpo. Esta práctica ampliamente difundida en todas las culturas, se acompaña de celebraciones religiosas, música solemne e himnos, que permiten a los vivos despedirse de sus seres queridos una vez fallecen. Estos rituales de despedida han variado con el tiempo en función de las creencias religiosas, la geografía, la estratificación social, entre otros elementos; aunque la práctica simbólica se mantiene vigente desde la prehistoria hasta nuestros días. En la modernidad los sepelios pueden ser de dos tipos, aquellos que carecen de creencias religiosas, lo que se denomina entierro civil, en los que se incluyen palabras de bienvenida, reflexiones sobre la trayectoria de vida del difunto y la lectura de un poema o despedida; y los que son propios de alguna creencia, que va acompañado de celebraciones propias de las religiones, oraciones y reflexiones en torno a las creencias de la vida después de la muerte terrenal.
    • ©Derechos reservados del autor
  • Forma/género: imagen
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica