Reseña: Asentamientos indigenas en el Valle de la Laguna (Samacá- Boyacá)
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Reseña: Asentamientos indigenas en el Valle de la Laguna (Samacá- Boyacá)
- Autor: Archila M., Sonia
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1988-05-01
- Descripción física: application/pdf; 142-143
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Asentamientos indigenas en el Valle de la Laguna (Samacá- Boyacá) Ana María Boada Rivas. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales Banco de la República, 1917.En los últimos años se han llevado a cabo varias e importantes investigaciones en la zona muisca, que indudablemente han contribuido al avance del conocimiento de los procesos históricos en ella ocurridos. La parte sur del territorio muisca es decir, la Sabana de Bogotá y sus alrededores ha sido más estudiada y en la actualidad se sabe que después de la etapa Litica, estuvo habitada por dos etnias: la del llamado Periodo Herrera y la del Muisca. El norte de este territorio, correspondiente al actual departamento de Boyacá, no ha sido objeto de tantas investigaciones y aún no se conoce con precisión la historia de su poblamiento. Tunja y sus alrededores ha sido la región donde se han detectado los vestigios más antiguos de ocupación humana prehispánica. En un abrigo rocoso localizado en las cercanías del puente de Boyacá, investigado por Becerra ( 1985), se hallaron vestigios del periodo Litico y del Herrera. En Tunja, Castillo ( 1984) excavó un sitio estratificado en el que encontró cerámica perteneciente al Periodo Herrera y al Muisca.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 20 (1988): Boletín Museo del Oro; 142-143
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7175/7433
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Divulgación
- Investigaciones arqueológicas; Zona muisca; Periodo Herrera; Periodo Muisca; Cerámica; Asemtamientos indígenas; Valle de la Laguna; Ana María Boada Rivas; Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales; Reseña de libro;
- Asentamientos indigenas en el Valle de la Laguna (Samacá-Boyacá) -- Crítica e interpretación; Indígenas de BoyacáMuiscas; Arqueología-- Boyacá (Colombia); Cerámica indígena; Guanes;
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 20 (1988)