Presidencia de la República

Registro bibliográfico

  • Título: Presidencia de la República
  • Autor: Anónimo
  • Publicación original: Bogotá: Imp. por Benito Gaitan, 1843
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Colombia
    • Resumen: En los números 180 i 182 del Dia fueron indicados para la próesima presidencia de la República los señores Manuel Maria Mosquera i Rafael Mosquera i en el 183 se habla también de lo votos que obtendrá el general Tomas Cipriano Mosquera, llamando de paso al Señor Rafael hermano de los otro dos. En un club se quiso acordar, que se propusiese tambien como candidato al Illmo. señor Arzobispo de Bogotá. No sabemos si el mismo club ocurrirá al nombre del señor Joaquín Mosquera tambien. Todos estos son hombres honrados: pero esceptuando su providad privada i política, no creemos que, sacado el general Tomas Cipriano, ninguno de ellos tenga las cualidades necesarias para gobernar la República en el estado en que e halla.
    • Resumen: 7/ , PRESIDENCIA DE LA REPUBLIC . E, 10.s números 18,0 i. 182 del _Dia fueron indica?os para la prócsirna pre idencia de la Rep ública los sen o:es M:lIHlE'1 Mana losquera i Rafael Mo quera. i en el I 3 se habla tambi én de lo votos que obtendrá el ce­neral Tornas Cipriaoo Mosquera, llamando de paso al Señor Rafael l':er­mallo de los otro do. En un club se quiso acord ar, Clne se propusiese tambien como candidato al Illmo . señor Arzobispo de Bogotá. No sabemos si el mismo club ocurrirá al nombre del señor Joaquín Mo quera tambien , Todos estos son hombre honrado: pero esceptuando su provirlad privada i política, no creemos que, sacado el general Toma. Cipriano, nin­. guno de ellos tenga las cualidades necesarias para gobernar la República en el estado en que e halla. No falta qui en ande diciendo que la propue ta de e tos señores ·es una intriga eleccionaria mui discutid ita i bien confeccionada, en que est án metidos hombres ele pro, la cual tiene por objeto ecsitar antipatias contra el apellido i ridiculizorlo: i que aquello de Juntar tres en cinco renzlo­nes, i llamar hermanos á lo que no son hijos de una misma madre ni de un rmsrno padre, es un item nia para darle mas valor á la intriga, uyo gran obj eto es malograr, sea del modo que fuere, la eleccion del general omas C. Mosqu era, Pero esto no es de ere rse, i menos ele las personas que dicen an­Jan metidas en esta danza, pues seria cosa innuble en ellas que por enemis­tad contra el generall\Iosquera fue e tanta su mala inteucion, que no les dej se caer en cuenta, que iban ú hacer pagar á muchos justos por un solo pecador. U n el ub 6 oeiedad que hai en e. ta capital ( egun dicen malas len­guas) compue to de jente de aquí i de jente q ue no es de aquí, no tiene otro 'Objeto que impedir la eleccion del general Mosqueta; i una de las cosas que di sque propaga es, que al dicho general le harán preci amente una revolucion 'srrtann i mengano, porque el dicho general es hombre mui malquisto. Pero si sutano 1 mengano son malos le harán una revolucion á cualquiera á quien pue­dan hacérsela: si son buenos, á nadie se la harán porque apreciarán debida­mente la paz de su patria. Mas como es bueno siempre estar preparados para lo peor, esta es raz ón demas para , por i se les antoja hacerla, poner á la ca­beza del gobierno un hombre capaz de hacerlos entrar en su deber, i este antes es motivo para elejir al general Tornas Cipriano Mosqu era, mas bien que á otro. En el pr ócsirno periodo constitucional necesitamos un hombre de prestigio en el egército: un hombre de firmeza en la adversidad como el gene­ra l Tomas Cipriano Mo quera: un hombre que sepa ser generoso con aquello' que merecen generosidad, j cebero con los que merezcan eeb eridad: un hombre en fin que diga como el genera l Mosqueta una vez que lo aconsejaban á per­seguir en el Soeorro,-" L os militares peleamos, los verdugos son Los que ator­mentan; " i un hombre que sepa decir como dijo el general Mosqueta en tiem­pos mui críticos á un amigo suyo que le aconsejaba prudenci~.-·· Nada me im­porta: yo salvaré á 111 patria: en cuanto á la leí, pondré el cuello á 'o guillotina para que se cumpla en mí, si me abren un juicio." , Este es nue Ir\) candidato porque sabe vencer i sabe perdonar. El nos salvó en 'fe. ella; i aunque digan algunos que la presidencia 110 debe ser premio de una batalla, nosotros preguntamos: ¿si las grandes acciones ni) se premian con grande honores que incentivo habrá rara ejecutarlas ? El pre­miar Jos grandes hechos i los grandes sacrificio con altos honore, e el prin­cipio vivificador en una democracia. ¿1 quien ha hecho en esta época rna costo o sacrificios 6 ejecutado mas claros hechos que el general Tomas Ci­priauo Mosq uera ~ Boeotá 8 de asosto de 1 43.-1mnr. l~or Benito Gaüan, o' o t: -
    • Resumen: Candidaturas; Elecciones; Política y gobierno; Volantes
    • Dominio público
  • Forma/género: unidad documental
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica