Potamites ecpleopus

Registro bibliográfico

  • Título: Potamites ecpleopus
  • Autor: Renjifo Rey, Juan Manuel
  • Publicación original: 2024
  • Descripción física: JPG
  • Nota general:
    • Amazonas (Río, América del Sur); Brasil; Ecuador; Perú; Amazonia (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Lagartija mediana con una longitud promedio desde el rostro a la cloaca (1) de 64 mm en el caso de los machos y en las hembras de 67 mm. La longitud de la cola oscila entre 101 mm (hembras) y 112 mm (machos). En la parte dorsal (2) se forman dos filas longitudinales de escamas quilladas (3) que se pronuncian en la cola. En general, los adultos tienen el cuerpo de color café con manchas oscuras, en cambio, el dorso de los juveniles es marrón rosaceo. Se distribuye en la cuenca amazónica de Suramérica, específicamente en Colombia, Perú, Ecuador y Brasil, entre los 100 y 800 m. s. n. m. En Colombia se encuentra en la región biogeográfica de la Amazonia. (1) Cloaca es la abertura del sistema reproductor y excretor. (2) Dorsal, perteneciente o relativo al dorso, espalda o lomo. (3) Quilla, se refiere a un borde alargado en algún hueso o estructura esqueIética.
    • Resumen: Especie semiacuática, asociada a cuerpos de agua y la hojarasca (1), tiene hábitos diurnos y dieta principalmente insectívora (se alimenta de invertebrados). Su reproducción es ovípara y la hembra deposita dos huevos en nidos comunales. (1) Hojarasca, conjunto de hojas que han caído de los árboles.
    • Resumen: No evaluada
    • Resumen: Preocupación menor
    • Resumen: Se desconoce la tendencia poblacional de la especie y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) plantea posibles amenazas a escala local.
    • Resumen: No evaluada
    • Derechos reservados, Banco de la República
    • CC BY - NC 4.0
  • Forma/género: imagen
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia: