Nuestras sospechas realizadas
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Nuestras sospechas realizadas
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Bogotá: J. A. Cualla, 1838
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Aun no estábamos bien persuadidos de que la oposicion que se habia levantado contra el ilustre Presidente actual de la República, desde el momento que tomo el mando, era una oposicion apasionada é injusta aun juzgabamos que algunas de sus censuras fuesen obra de un celo verdaderamente repúblicano: empero llegó el dia en que se ventilase en la Cámara de Representantes la cuestion sobre nulidad del nombramiento del juez letrado de hacienda del Cauca; i este dia ha sido el de nuestro desengaño: dia en que quitandose la mascara esa oposición que tantos males ha querido atraer sobre nuestra querida patria, desplego toda su saña contra el ciudadano que no tiene otra culpa que la de haber sido escojido por la nación para encomendarle sus destinos dia en que ha hecho patente a la nacion el plan bien meditado que se ha forjado contra la actual administración.
- Resumen: -----..........".,-,--,,,-,. PV-14 ) - .~_._------ NUEST.ASSOSPECHAS REALIZADAS. 1\.un no estábamos bien persuadidos .de que la oposicion que se habia levantado contra el ilustre Presidente actual de la Republica, desde el momento que tomo el mando, era una oposicion apasionada é injusta: aun juzgaba.mos q1Je algunas .de sus censuras fuesen obra de un celo verdaderamente rep.ublicano: ell)pero llegó el .dia en que se ventilase en la Cámara de Represeptap.tes lacuestion sobre nulidad .del nombramiento del juez letrado de hacienda del Cauca; i este dia ha sido el de nuestro desengafio: .d ia en que quitandose la mascara esa oposici ón. que tanlos males ha querido atraer sobre nuestra querida patria, desplego toda su saña contra el ciudadano que no tiene otra culpa que la de haber sido escojido pOr la nación para encomendarle sus destinos;dia en que P. ha hecho patente a la nacion el plan bien meditado que se ha fo rjado contra la actual adrninistracion. j Quien no ha presen ciado co n honor i entristecido el cu adro de las paSiO (H~S desenc adenadas i garan tidas con la inmunidad, para acriminar, pal'n ponderar i en ca recer aten tado s, que pi la nación ha presenciado, ni han exis tid o sino en la me n te de pocos hombres para repres,entar a un majistrado recto i compasivo , corno un arbitrario, como el mas atroz tirano que la hi toda haya presentado! Muc has ocasiones habíamos estado en la barra de la Camara de Representantes ~ hablamos observado que individuos de la oposicion simulaban estar en favor del Ejecutivo en aquellas cosas que los amigos de la adrninistracinn repugnaban' [uzgandolas no estar en armonia con los principios liberales, con la Constitueion i leyes de la H épüblica, i de esto se hizo mérito varias ocasiones por dos diputados, los señores Santander ~ Soto, corno para mostrar imparcialidad, i que llegado el momento de desenvolver su plan, no se atribuyesen sus inculpacio nes a la innoble pasion <le la venganza i quien no habrá quedado convencido! quien no escuchó las esforzadas declamaciones con que se intentara por vat-ios diputados mover las pasiones! quien no observo en algunos casi frenéticos declamadores los inmoderados accesos de furor! Mas se estrellaron en la calma ju sta é impasible de los 'patri otas representantes que Con noble i elocuente silencio contestaban alas cómicas exhortacioncs; juzgarQq. del verdadero mérito de su discur os, i re chazaron COn firmeza las bien meditadas proposiciones con que tal vez se intentara sorprenderl os. CO,nvencidos quedamos de que algunos pseudoliberalcs intentan corrducij- alo ' granadino. a un precipicio con exajerada ideas de lib eralismo , ha la r-l punto en qu e desesperado renuncien del )dolo de su s tOrinO,n _. de ~ unico bien que a lodo trance han querido conser 3 1', de la libertad, 1 quc de e perados, decimos, se arrojnsen en los brazos de un ti pota, qu pret nde hacer sn patrimonio de esta patria que a to e os lo granadino hh osrado tanto sacri ficios: mas lIO lo COD 'egu idHl. .El .1?1". zurro debi ó haber considerado que fué candidato para I~ presiden ra ¡ ser por consigui nte mas cauto, i mantener la digniuad que ra ti d ser e en el. o o Unos liberales de los mas perseguidos por B olivar i Urdaneta, ~-~~......_----:-------- ¡J0Bat , impreso par J. ,A' C.,allo . (¡ i'íu d« 18j8. -
- Resumen: Oposición política; Partido Liberal; Política y gobierno; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: