Melanosuchus niger

Registro bibliográfico

  • Título: Melanosuchus niger
  • Autor: Renjifo Rey, Juan Manuel
  • Publicación original: 2024
  • Descripción física: JPG
  • Nota general:
    • América del Sur; Amazonia (Colombia); Orinoquía (Región, Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Caimán de gran tamaño que alcanza longitudes hasta de 4 m. El cuerpo es alargado y está cubierto por escamas (1) dérmicas de diferentes tamaños. La cabeza tiene forma triangular y el hocico es ancho, plano y redondo. La coloración dorsal varía entre gris y negro, con la parte ventral (2) más clara. Se distribuye en la cuenca amazónica de Suramérica, incluidas las Guyanas. En Colombia se encuentra en la región biogeográfica de la Amazonia. (1) Escamas, se refiere al engrosamiento de la dermis, de la epidermis o de ambas capas, que forman una piel anexa que cubre total o parcialmente el cuerpo de muchos vertebrados. (2) Ventral, perteneciente a la cara inferior del cuerpo.
    • Resumen: Especie semiacuática, con hábitos diurnos y nocturnos y dieta carnívora (se alimenta de carne). Su reproducción es ovípara y está sincronizada con la época de lluvias bajas. Tiene apareamiento poligínico (1) y anida en zonas altas de bosques inundables o vegetación acuática. (1) Poligínico, sistema de apareamiento en el cual un macho se reproduce con varias hembras.
    • Resumen: Vulnerable
    • Resumen: No evaluada
    • Resumen: Se desconoce la tendencia poblacional de la especie. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) no plantea ninguna amenaza potencial.
    • Resumen: II
    • Derechos reservados, Banco de la República
    • CC BY - NC 4.0
  • Forma/género: imagen
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia: