Mazama murelia

Registro bibliográfico

  • Título: Mazama murelia
  • Autor: Renjifo Rey, Juan Manuel
  • Publicación original: 2023
  • Descripción física: JPG
  • Nota general:
    • América del Sur; Orinoquía (Región, Colombia); Amazonia (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Venado mediano, con un peso promedio de 16,3 kg. Su pelaje es denso y corto, el dorso es marrón grisáceo y la parte ventral (1) es más clara, al frente es más negruzca. La cola es corta y las orejas grandes. Se distribuye en el norte de Suramérica. Particularmente, en Colombia se encuentra en la región Orinoquía y Amazonia, por debajo de los 900 m s. n. m. (1) Ventral, perteneciente o relativo al vientre. Identificación y descripción realizada con la colaboración de Carol Daniela Yaima Velandia, Universidad del Bosque.
    • Resumen: Es una especie diurna y terrestre, con dieta herbívora (se alimenta de plantas) y reproducción vivípara (1). Realizan rituales de cortejo y los machos compiten por las hembras. La gestación dura entre 6 y 7 meses, y pare dos crías. (1) Vivíparo(a), animal cuyo embrión permanece en el útero o cualquier órgano análogo de la hembra, donde recibe nutrición hasta que es expulsado en una etapa más avanzada de desarrollo.
    • Resumen: No evaluada
    • Resumen: No evaluada
    • Resumen: El género Mazama presenta problemas taxonómicos. Por tanto, la especie no ha sido evaluada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
    • Resumen: III
    • Derechos reservados, Banco de la República
    • CC BY - NC 4.0
  • Forma/género: imagen
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia: