La paz se cuenta. No. 8: "Para poder cambiar las cosas hay que hacer desorden", Alirio González
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La paz se cuenta. No. 8: "Para poder cambiar las cosas hay que hacer desorden", Alirio González
- Autor: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural
- Publicación original: 2018-09-18
- Descripción física: MP3
-
Nota general:
- Belén de los Andaquies (Caquetá, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Para el octavo episodio de “La Paz se cuenta” invitamos a Alirio González, creador y gestor de la escuela audiovisual infantil de Belén de los Andaquíes en Caquetá, un proyecto que se inició en 2005 y que, hoy en día, es un verdadero centro de producción audiovisual en el que se cuentan las historias locales desde la perspectiva de los niños de la comunidad. El amor por el territorio y la memoria han llevado a Alirio González a la creación de la escuela audiovisual infantil, un proyecto en donde, a partir de conversaciones entre grupos de niños, se han creado decenas de películas, animaciones, un canal de televisión, un programa de radio, premios y viajes. Gracias a este proyecto y al impulso de Alirio, los niños de Belén de los Andaquíes han podido aprovechar un espacio lleno de historias e imaginación y así dejar al margen, al menos por un momento, los enfrentamientos entre las facciones del conflicto armado que han asolado su territorio durante décadas. Según Alirio, “sin historia no hay cámara”. De este principio surgen los procesos creativos en la escuela audiovisual infantil. Y ellos se alimentan de las historias locales, las visiones de los niños y el trabajo local para resultar en las películas de las cuales están orgullosos. Para este episodio de “La Paz se cuenta”, Alirio González narra cómo han sido los caminos que lo traen hasta hoy: desde sus días en Bogotá, reflexionando sobre las dificultades de su región y sobre las potencialidades de sus coterráneos, hasta su regreso a Belén, cuando reencontró el valor de la palabra y la conversación y conformó la escuela. “No se puede trabajar con un niño dándole palo; hay que conversar todo el tiempo", cuenta Alirio. En el programa se podrán escuchar algunos fragmentos de los episodios creados en la escuela, así como extractos de grabaciones hechas en los días de trabajo creativo.
- Resumen: Conflicto armado; Historias de paz; Infancia y delincuencia organizada; Problemas sociales; Educación de niños; Educación infantil; Artes y niños; Artes visuales; Podcast
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://proyectos.banrepcultural.org/proyecto-paz/
- Forma/género: audio
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado: