La intervención
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La intervención
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Manizales: Imprenta del Estado, 1880
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Antioquia (Colombia)
- Resumen: Antioquia esta en paz. Ni un soldado se opone a su Gobierno liberal. Los pueblos lían desechado al señor Restrepo. La opnion ha decidido contra el. Ha sido vencido, Dentro de l Estado, no tiene hoi enemigo el Gobierno proclamado para salvar la bandera liberal. Esa es la situación interior.
- Resumen: INTERVENCION. .1 \ Antioquia tÚ, en paz. Ni un soldad o ee 0p0J.le.a su G obie~Do liberal. Los pueblos lían desechu<10 al 8e\or Restrepo. La opmion ha decidido contra el. Ha sido vencido, Dentro de l Estado, no ~ nt: hoi enemigo el Gobierno proclamado para salvar la bandera liberal. Esa. es la situaci ón íht rior, Mas el triu o definitivo d el lib ralismo no ha sid o bastante a calmar lo s temores del 00 merc io i la alar a de las poblaciones. P or a ué 1 Pues los enemigos de nnestrn cau sa nsegn ran que una vez que no tienen opinion en el E lado, la bu caráu fuera de él; dicen que lar Guardia federal , endrá contra la sobera nía de A ntioquia; amenazan con una gu erra jener al. Hé ahí por qué ro hai tranq uilidad n los pu eblos. Que quiere .11 Estado ~ Díganlo los hombres de todos los pa rtidos, r e pandan todos los que tienen a lgut, inter es eu Antioq uia : sí, respondan: Qué di cen. 0 10 hui una voz para res: ponder i esa voz pide la paz. Queremos la paz porque Antioqnía necesita de ella despues de haber sufrido por\an largo tiempo. Queremos h paz para trabajar a su amparo; la queremos i la p edimos porque solo ell a pued e fuI' a la industria i a l comer cio el vigor qu e en este pueblo trabajador han de alcanzar. P eürnos paz i trabajo porque la nat uraleza nos ha dotado de tod os los elementos de bienestar que podemos desear i creemos que ha llegado la hora de aprovechamos de ellos. tI se nos negi rá sa paz l Por qué ¡ Tenemos en el Este do un Gobierno qu e da. todas ' las garantías que a Con stitucion concede a los pu blo s. Los hombre qu e no habinn ven dido est án ya ftera d el Estado. Ese Gobierno netamente lib eral no es am enaza para ninguno otro; ese Gobierno prot eje el trabajo i obra de a nerdo COII la opiuion u n ámim e del Estado, 1 Se vendr á, pues, a turbar nu estro rep oso 1 No, no 10 creernos. Los que as eguran q ue tI Gobi erno pisoteará nu estra so b sra nia 1 burlará nu estros derech os los que pretenden qu e ~ l poder f idera l e haga alguacil d 1011 hombres desprestijiados que ca y eron con un oplo de la voluntad popular, Jos q ue tal desean, decimo s, desconocen la ínelol e de los principios ederales, Asegurar que el Gobi erno federa l violará tan atropelladament e la Con stitucion fcl eral, es hace!'.a ese Gobi erno u n ca rgo qu e ni la moral, ni la polític a p ueden calificar. No, el Gobierno fede ral no tien e por q IlÓ venir a Autíoquia a derrocar un Gobi erno que la volun tad del pueblo ha proclamado, Gobierno que se apoya en una popularidad tanto má s sólida cua nto más espontánea. Hoi func iona n to do el Estado un Gobi erno r eg ular a cuyo ampa ro todos trabajnmos : t P or q né se ha de comete¡' tamaño atentado contra él l Ah! ese caso no deba, no puede llegar: el pueblo do An tloq uía que pide la paz, se siente fuerte para el aacr ificio l Pero no , el pueblo de Antioquia r eali zar ri su anhelo ~i~en tundo el Gobi~rn0 l i l> ~ral que acaba de s u rj ir, a su sombra 1 bajo su am paro t riunfa r á 1 progresara . IJa mr erv encion sól o puede ser una fabula monstruosa con que los en migas do la. paz quieren asustar a los pueblo s. . . . . , Antioq uia tiene der echo pa~ reconstítuír e ele acu erdo con la asprrneiones de lib ertad c¡ ue la ani man . i Se le pu úe prJ\"nr de ese derecho 1 ~ . e le pued en Imponer Hl e:.s qne no profesa con la fu erza de las bayoneta federa les! Ah ! no:. q ueremos ,la paz. para cozar de sus beneñ cios i para hacer u () d ial' gaL"antín q n 1I 0~ brinda el Gobierno liberal q ~e acaba de surjir en l Estado. lonta tnos con que la i nt riga no podrá. violar nuestra consrgnu da pa:l de progreso i de trabaj o. EL LfBERALI.~UO .L TTI UE:·O. I rupreutu de ~ralliZlÍI... Djru(or , Arllllllo ':11 . Gllluin.
- Resumen: Política y gobierno; Liberalismo; Partido Liberal
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: