La cultura en Bogotá, en el período de la independencia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La cultura en Bogotá, en el período de la independencia
- Autor: Echeverri Mejía, Óscar, 1918-2005
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 1965-01-03
- Descripción física: application/pdf; 89-92
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En este período sobresale con luz propia Antonio Nariño, uno de los hombres más extraordinarios que ha producido la capital colombiana, y quien -al decir de Gómez Restrepo- "pareció querer desmentir la idea generalizada de que la afición a la vida tranquila era uno de los rasgos distintivos de los hijos de Santa Fe". Nariño fue para don Raimundo Rivas un Caballero andante ; y monseñor Rafael María Carrasquilla lo situó, en uno de sus estudios juveniles, inmediatamente después de Bolívar.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 8, Núm. 01 (1965): Boletín Cultural y Bibliográfico; 89-92
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/5225/5478
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 8, Núm. 01 (1965)