Índice representativo del mercado de deuda pública interna: IDXTES

Registro bibliográfico

  • Título: Índice representativo del mercado de deuda pública interna: IDXTES
  • Autor: Revéiz Herault, Alejandro C.; León Rincón, Carlos Eduardo
  • Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2008
  • Descripción física: PDF
  • Nota general:
    • Colombia
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Los mercados de títulos soberanos cumplen varias funciones para los mercados de capitales. Son fuente de financiación para el gobierno que los emite, cumplen el rol de activo libre de riesgo -de crédito- del mercado, al tiempo que sirven como referencia o benchmark para las diferentes alternativas de inversión del mercado. En el caso colombiano es claro que los Títulos de Tesorería (TES) cumplen las dos primeras funciones, pero se reconoce que aún es limitada su utilidad como benchmark del mercado local. La práctica internacional demuestra que el desarrollo de índices representativos del mercado de deuda pública permite contar con un benchmark apropiado. Con tales índices se consigue una serie de precios que sobrevive al vencimiento de los títulos, que permite hacer comparaciones en el largo plazo, y que permite capturar de mejor manera la dinámica del mercado. La práctica sobre benchmarks en Colombia consiste en una simple comparación con uno o dos títulos en particular, los más líquidos del mercado en un momento en el tiempo, lo cual representa serias limitaciones técnicas y analíticas. Así mismo, existen índices cuya metodología los hace poco aptos para cumplir función de benchmark del mercado de deuda pública local. Por lo tanto, basado en la práctica internacional y con el fin de realizar un aporte inicial en el desarrollo de metodologías que permitan contar con un benchmark para el mercado local, este documento desarrolla y presenta el índice IDXTES. Tomado de la introducción a esta publicación
    • Resumen: 1.Introducción. Pág.2 2.Aspectos generales de los índices de renta fija. Pág.2 3.Consideraciones metodológicas sobre índices de renta fija en el mercado de deuda pública colombiano. Pág.8 4.Calibración del índice. Pág.14 5.Resultados. Pág.18 6.Consideraciones finales. Pág.21 7.Bibliografía. Pág.24
    • Derechos reservados - Banco de la República
    • Gerencia Técnica
    • Lecturas en finanzas (1999-2009)
  • Forma/género: texto
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica