Indicadores Fiscales Territoriales 2001-2005
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Indicadores Fiscales Territoriales 2001-2005
- Autor: Banco de la República (Medellín). Subgerencia de Estudios Económicos. Dirección de Finanzas Públicas
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2006
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Esta segunda entrega de la serie Indicadores Fiscales Territoriales puede verse como continuación de la tradición Institucional de contribuir a la conservación de la memoria histórica del país, al ofrecer un marco de referencia estadístico que seguramente permitirá a los interesados en el tema reconocer la dinámica fiscal del Sector Público no Financiero Territorial, SPNFT. De igual importancia resulta, toda vez que amplía la disponibilidad de datos primarios sobre las Finanzas Públicas. Constituye una amplia base de datos útil para el seguimiento del SPNFT, para la toma de decisiones de política económica, para el desarrollo de la investigación en esta área, y es un aporte a la reflexión metodológica sobre la organización estadística de las Finanzas Públicas Territoriales. El documento presenta, para el período 2001-2005, el consolidado de la Administración Pública Regional incluyendo las Empresas (APR+E). Éste, a su vez, está constituido por el agregado de la Administración Pública Regional (APR) y el de las Empresas Públicas no Financieras del nivel territorial (EPNFT). Se incluye, además, una serie de tablas y gráficos que complementan la interpretación de los datos y reflexiones presentados en el informe. Tomado y adaptado de la presentación de este Boletín
- Resumen: Presentación. Pág.1 Tabla 1. Administración Pública Regional más Empresas. Pág.13 Tabla 2. Administración Pública Regional. Pág.17 Tabla 3. Administración Pública Departamental. Pág.21 Tabla 4. Gobiernos Centrales Departamentales. Pág.25 Tabla 5. Entidades Descentralizadas Departamentales. Pág.29 Tabla 6. Entidades de Seguridad Social Departamentales. Pág.33 Tabla 7. Administración Pública Municipal. Pág.37 Tabla 8. Gobiernos Centrales Municipales. Pág.41 Tabla 9. Entidades Descentralizadas Municipales. Pág. 45 Tabla 10. Agregado de Empresas Públicas no Financieras. Pág.49 Tabla 11. Empresas Públicas no Financieras Departamentales. Pág.53 Tabla 12. Empresas Públicas no Financieras Municipales. Pág.57
- Derechos reservados - Banco de la República
- Gerencia Técnica
- Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales (2002-2009)
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Balanza fiscal; Hacienda pública; Ingresos; Gastos; Activos; Pasivos; Entidades públicas; Reservas presupuestales; Gobierno local; Administración municipal; Corporaciones oficiales
- E - Macroeconomía y economía monetaria; E6 - Configuración de la política macroeconómica; E62 - Política fiscal, gasto, inversión y finanzas públicas, impuestos; H - Economía pública; H7 - Administración estatal, autonómica y local, relaciones intergubernamentales; H72 - Presupuesto y gasto de la administración estatal, autonómica y local
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Finanzas públicas