Historia del colegio viejo de S. Bartholomé, Mayor de la celebre Universidad de Salamanca: Vida...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
-
Historia del colegio viejo de S. Bartholomé, Mayor de la celebre Universidad de Salamanca: Vida del ... Sr. Don Diego de Anaya Maldonado Arzobispo de Sevilla, su fundador, y noticia de sus ilustres hijos / Primera parte escrita por ... Francisco Ruiz de Vergara, y Alava...Enlace externo en Fondo Antiguo de la Universidad de Valladolid
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Historia del colegio viejo de S. Bartholomé, Mayor de la celebre Universidad de Salamanca: Vida del ... Sr. Don Diego de Anaya Maldonado Arzobispo de Sevilla, su fundador, y noticia de sus ilustres hijos / Primera parte escrita por ... Francisco Ruiz de Vergara, y Alava...
- Autor: Ruiz de Vergara y Álava, Francisco
- Publicación original: En Madrid: por Andrés Ortega, 1770
- Ubicación de originales: CCPB, 000069258-1, 000057405-8, CCPB000146676-3; Aguilar Piñal, VII, 1918; U/Bc 02801
- Descripción física: application/pdf
-
Nota general:
- Siglo XVIII
- Notas de reproducción original: Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Valladolid
-
Notas:
- Resumen: Corregida y aumentada en esta segunda edición / por Don Joseph de Roxas y Contreras, marques de Alventos...
- Resumen: Segunda parte tomo primero que contiene las vidas de los cinco... fundadores de los insignes Colegios Mayores de Santa Cruz de Valladolid, de Santiago el Zebedeo..., de San Salvador de Oviedo, del nombrado del Arzobispo en... Salamanca, y del de San Ildephonso de Alcalá; y un Catalogo de los excelentes varones que han vestido sus becas. A que siguen las entradas que desde el año de 1640 hasta el de 1768 han sido elegidos en el Mayor de San Bartholome... -- Segunda parte tomo tercero que contiene las Constituciones hechas por... Diego de Anaya y Maldonado, Arzobispo de Sevilla en los años de 1535 y 1437. Las Reformaciones, Estatutos, y Autos de Visitas, que se han establecidoposteriormente...
- Resumen: La segunda parte, en dos tomos fechados en 1768 y 1770, está escrita por José de Rojas y Contreras
- Resumen: Enc. en pasta española con nervios perfilados, tejuelos y guardas de colores
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
- info:eu-repo/semantics/openAccess
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Fondo Antiguo de la Universidad de Valladolid
-
Encabezamiento de materia: