Frontera, ciudad y plaza pública americana del siglo XVI: escritura, violencia y statu quo...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Frontera, ciudad y plaza pública americana del siglo XVI: escritura, violencia y statu quo deseado en cronistas españoles de la conquista
- Autor: Bolaños, Álvaro Félix
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 2004-01-15
- Descripción física: application/pdf; 2-31
-
Nota general:
- América
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El dominio colonial sobre el Nuevo Mundo se inició a través de prácticas ampliamente ceremoniales -poniendo cruces, estandartes, banderas y escudos de armas- marchando en procesiones, recogiendo tierra, midiendo las estrellas, trazando mapas, expresando algunas palabras especiales, o permaneciendo en silencio. Aunque la fuerza militar aseguró efectivamente su poder sobre el Nuevo Mundo, los europeos de los siglos XVI y XVII también creyeron en su derecho a dominar. Y se crearon esos derechos para sí mismos por medio de la exposición simbólica de palabras y gestos significativos, unas veces antes, otras después o simultáneamente con la conquista militar.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 41, Núm. 65 (2004): Boletín Cultural y Bibliográfico; 2-31
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/924/933
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Historia
- Historia; América; Descubrimiento y exploraciones en América; Historia de la Colonia, 1550-1810
- Exploradores -- Historia -- España -- Siglo XVI; América -- Descubrimiento y exploraciones -- España; Colombia -- Historia -- Colonia, 1550-1810; Antillas -- Historia -- Siglo XVI; América -- Historia
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 41, Núm. 65 (2004)