Escuchad setembrarios
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Escuchad setembrarios
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Bogotá: José Ayarza, 1837
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Un amigo de Tunja ha conseguido y remitidonos por el correo, copia de un acapite de carta escrita por un hombre ilustrado y distinguido, que siguiendo la razon y conformandose con la voluntad jeneral bien espresada de la Nueva Granada, sostiene la presente administracion y está siempre dispuesto á oponerse á las miras ambiciosas y desorganizadoras del Cachacon y de los revoltosos que le rodean. Dicho Sr. cuenta por lo pronto para sostener el Gobierno con toda esta ciudad, y con todos los habitantes de las sabanas inmediatas. Dice así el acapite.
- Resumen: -- --....- - UN amigo de Tunja ha conseguido y remi ti don o por e l correo, copia de un acapite de carta escrita por un hombre ilu tracia y distinguido, que si guiendo la razon V conformanc! osc · co n la voluntad jeneral bien espresada de la Nueva G ranada, sost ie ne la presente administracion y está si empre dispu esto á opon er se á las miras ambiciosa s y desorganizadoras del Cachacon y d e los re voltosos que le rod ean. Dicho Sr. cu enta por Jo pronto para . es te ner el G obierno con toda esta ciu d ad, y con tod os los h abitantes de las sabanas inmediatas. Dice así el acapite , Los patri otas hemos ga nado las el ecciones e n esta provincia, pues un S en ador y tres R epresentantes de los e legidos , son de la confianza de los pueblos, y e sto ti ene furi osos á los anarquistas. Lureueu y Patricio el tuerto están ech and o chispas con el trompeta; que se embromen y si de la pesad umbre se murieren, asistiremos al e ntierro. Lo que mas les há d escocido es la el eccion d el Dr. Al ejandro Osario para S en ador. y á fé qu e no les falta razono Yo no sé en que fund an estos facciosos s us pr eten ci nes y su orgnllo: el mej or de todos e llos en s u co nc epto ( n e n e l nu estro) es D. Pachon, ( 1 ) Y yá sabemos lo que val e pr in cipalm ente para. la guerra, desafios y p:lI'a la con s piracion. i Oj al á que las al eabas de las hermanas de pa rto pudieran h abl ar! D. Di eguito e l consejero es un mico dormil ón com o d ecia Gonz a lon qu e lo h ubia Iidiado mucho; los dernas son una morrall a in ag uan tabl e qu e 0 10 sirven para corromper la moral y sacarse las cu stodi as d e Jü3 sagrarios. Setembmrios! lo que preced e no a d mi te com entari o", voso-tras sois bi en con oci dos y j en eral llH'nte d e tes tados, t al e la sue rte de los criminales ¿ todavía es to os par ecer á poco oprob io? ETE~ ~ BR~ O~. ?V-lL1 I - , ESCUCHAD ¡.'¡ ~ "4- J e \() ::r. r: e '0 - • ( 1 ) Este personaje há quedado tan lucido como lI1o1ina cuando echó la 10'1: do veces há di cho . .. 1,1 guardia mue/-e pero IH> se rinde," ca'! la petll/'InCU 7'¡PaCJ ". '11bra y en ambas há sido ver-gonzosame . te derrotado. 'lued'l.ndole la pe",! de qu e PI/ la última de este mes. el primero que corr ió {u é el j eneral sot e SIL Mentor y el nulitar de su mayor confian za: que le hagan consejo de guerra . Bogotá Se ptiembre 26 de 1837. Imp. por José Ayarza..
- Resumen: Elecciones; Senadores; Elección; Política y gobierno; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: