Elecciones

Registro bibliográfico

  • Título: Elecciones
  • Autor: Laucacio
  • Publicación original: Bogotá: Imprenta de Gaitán, 1877
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Cundinamarca (Colombia)
    • Resumen: Dos candidaturas, igualmente simpáticas i meritorias, han sido propuestas hasta hoi para la Gobernacion de Cundinamarca en el próximo período constitucional. Nos referimos a la de los señores Wenceslao Ibáñez i Daniel Delgado, miembros ambos del gran partido liberal e inquebrantables adalides del progreso i de la libertad. Hijos de un mismo Estado, con la honra de sus precedentes i con idénticos servicios prestados a la causa que abrazaron desde niños con el grandioso entusiasmo de sus almas juveniles, i a la cual juntos le han hecho la ofrenda de su sangre, ámbos, repetimos, tienen igual derecho a ser llevados por el voto unánime de sus copartidarios a la primera majistratura del Estado. Cualquiera de los dos candidatos no solo gobernaria con el beneplácito de los hombres de bien, sino que tambien, lo que es mui raro tratándose de este desgraciado Estado de Cundinamarca, concluiría su período administrativo favorecido siempre por el aura popular.
    • Resumen: J f ,/l/.! Et E UU 1 O l\ f ES • fJHfIJ q666 WS111~1 pv-6 Dos candidaturas, igualmente simpáticas i meritorias, han sido propuestas hasta hoi para la Gobern~cion de Cun­dinamarca en el próximo período constitucional. N os referimos a la de los señores Wence,slao Ibáñez i Daniel Delgado, miembros ambos del gran partido liberal e inquebrantables adalides del progreso i de la libertad. Hijos. de un mismo Estado, con la honra de sus precedentes i con idénticos servicios- ~restados a la causa que abrazaron desde niños con el grandioso entusiasmo de sus almas juveniles, i a la cual juntos le han hecho la ofrenda de su sangre, ámbos, repetimos, tienen igual derecho a ser llevados por ~l voto unánime de sus copartidarios a la primera majistratura del Estado. Cual­quiera de los dos candidatos no solo gobernaria con el beneplácito de los hombres de bien, sino que tambien, lo que es mui raro tratándose de este desgraciado Estado de Cundinamarca, concluiría su período administrativo favorecido siempre por .. el aura popular. Seguros estamos de que la mayoda de nuestros copartidarios en Cundinamarca discurren como nosotros en este asunto, i que colocados en el dilema de elejir a uno de los dos escelentes candidatos, se nos preguntará: ¿ cuál de los dos debe­rá ser el Gobernador de Cundinamarca en el próximo bienio constitucional? Es precisamente a esto a lo que nosotros que­remos responder, haciéndonos humilde eco de la opinion pública r con la ~ranqueza propia del que no tiene compromiso alguno con ningun círculo) ni ,con ninguna parcialidad política. Por necesidad, por conveniencia i por justicia, la eleccion deberá ser unánime en favor del señor Jeneral DANIEL DELGADO. N acida esta candidatura en el seno de un capamento i arrullada en los brazos de la. victoria, tiene, desde luego, el apoyo de todos los ciudadanos armados, i su eleccion se hace tanto1mas ~ecesaria cuanto que la mayoría de los cundinam;r­queses luchan hoi en el campo de batalla i por conveniencia propia .. desean para lo sucesivo un gobernante que, avezado a los azares de la vida ne campaña, sea al mismo tiempo que un baliIarte contra toda agresion, un guardiaD de la,s liberta­des públicas; un centinela avanzado en el ca!llpo de la reconciliacion i del olvido, dispuesto a cubrir con la gloriosa ban­- dera -que tremoló en La" Cabaña, las escenas de odio, de llanto i de tristeza que han agobiado" su propio corazon, Los cundinamal'queses hoí solo quieren la paz, la dulce tranquilidad de sus hogares, i estos inestimables bienes solo podrá comprenderlos el gue, como el Jeneral Delgado, ha luchado entre ellos tomando parte en sus glorias i en sus infortunios. Dijimos que la eleccion del Jeneral Delgado es de justicia, i esa es la verdad: en un pais como el nuestro en que el heroismo solo tiene por recompensa la gloriosa gratitud i .el amor de los bue.nos ciudadanos, nada mas natural, nada mas justo, sino que los héroes que amparados ' por l~ fortuna o,}nelor dicno, por la Providencia, logran burlarse de la - . muerte, a quien desafian con serenidad, reciban de todo corazon entusiasta, de todo espíritu levantado, un voto de confianza, de admiracion i de espontáneo reconocimiento. Los muchos servicios i valerosos hechos que ilustran la vida del J eneral Delgado exijen algo mas que los pasajeros vítores que se le tributan a todo caudillo vencedor. La administracion ejecutiva del Estado puesta en manos del 'señor Ibáñez llenaría cumplidamente los deseos del - partido liberal, pero su eleccion dejaria de tener la alta significacion de justicia que nosotros creemos ver en la declarato­. ría unánime en favor de la del J eneral Delgado, siendo ademas notorio que subsisten aún las causas físicas que impidie­ron al abnegado señor Ibáñez aceptar los diferentes e importantes destinos qu.e el señor Presidente de la Un ion confiara a su cuidado en la época de prueba a q ne fué sometido el partido liberal por la mas injustificable rebelion. Conocedores nosotros de esas virtudes cívicas que posee él señor Ibáñez, nos ~trevemos a pensar que nuestras opi- ~, ... 1 niones a este respecto merec r su apoyo i que acatando las insinuaCIones del patriotismo, que nunca han llamado en vano a las puertas de su abnegacion, hará sentir su voz proclamando la union entre los cundinamarqueses i dándonos el ejem­; p10 de cosignar en las urnas electorales el nombre del mod.esto J-eneral Daniel Delgado. Bogotá, abril 19 de 187,. LAVOAOIO. IMPRENTA DE GAITAN.
    • Resumen: Candidaturas; Elecciones; Partido Liberal; Volantes
    • Dominio público
  • Forma/género: unidad documental
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica