El Océano en las Ciencias Naturales y Sociales. Construyendo país maritimo
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: El Océano en las Ciencias Naturales y Sociales. Construyendo país maritimo
- Autor: Comisión Colombiana del Océano
- Publicación original: Bogotá: Comisión Colombiana del Océano, 2015-12-30
- Descripción física: PDF
-
Notas generales:
-
La Comisión Colombiana del Océano -CCO presenta esta publicación para facilitar la formación de aquellos estudiantes que en un futuro serán colombianos con plena conciencia marítima; convirtiéndose en el primer paso para transformar al país en una verdadera Potencia Oceánica.
“El Océano en las Ciencias Naturales y Sociales” es una herramienta base para entender por qué la importancia de estudiar el Océano. Colombia posee casi un millón de kilómetros cuadrados de territorio marítimo y por ende, hace parte del rompecabezas oceánico mundial, ha sido escenario de grandes cambios que han contribuido al desarrollo de la humanidad por lo que se convierte en un elemento indispensable para investigar. -
- Unidad 1: Características generales del océano.
- Unidad 2: Recursos vivos del océano y la zona costera.
- Unidad 3: Manejo y protección ambiental del océano y la zona costera.
- Unidad 4: El océano y las primeras sociedades.
- Unidad 5: Civilizaciones de la edad antigua y su relación con el océano.
- Unidad 6: El océano y la Edad Media europea.
- Unidad 7: El océano como protagonista Siglos.
- Unidad 8: El océano en la edad contemporánea: Algunos hechos notables desde la Revolución Francesa hasta los albores del siglo XX.
- Unidad 9: El océano en la historia de Colombia.
- Unidad 10: Conceptos jurídicos internacionales sobre espacios oceánicos y límites marítimos de Colombia.
- Unidad 11: Características generales de los espacios oceánicos y zonas costeras colombianas.
- Unidad 12: El cambio climático.
- Unidad 13: Contaminación marina.
- Unidad 14: Tsunami.
- Glosario
- Bibliografía
-
La Comisión Colombiana del Océano -CCO presenta esta publicación para facilitar la formación de aquellos estudiantes que en un futuro serán colombianos con plena conciencia marítima; convirtiéndose en el primer paso para transformar al país en una verdadera Potencia Oceánica.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Enseñanza; Fundamentos; Libros de texto; Material didáctico; Métodos de enseñanza; Oceanografía
- © Derechos reservados Comisión Colombiana del Océano
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado: