Danemark
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Danemark
- Autor: Lapie, Pierre, 1779-1850
- Publicación original: 1816
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
-
Pierre Lapie (1779 -1850 ) fue un cartógrafo, grabador y militar francés conocido por su trabajo Atlas Clásico Universal de 1812 y Atlas universal de la geografía antigua y moderna en 1842, realizado en colaboración con su hijo Alexandre Lapie; el trabajo de los Lapie, fue de gran influencia para los fabricantes de mapas comerciales del siglo XIX en Alemania.
Este mapa de Dinamarca corresponde a una impresión en tinta negra sobre papel, coloreada a mano en verde, azul, aguamarina y naranja, presentada en francés. El mapa representa la península de Jutlandia, marcando las zonas de Jutlandia, la actual Dinamarca continental, y de los estados alemanes del norte: Schleswig del norte y del sur y Holstei; así como la Dinamarca insular, donde se ubica Conpenhague (capital desde inicios del siglo XV).También se presenta el Mar del Norte y el Mar Báltico, y el estrecho de Kattegat, junto con algunos ríos de la zona. Adicionalmente se nombran varias ciudades y locaciones. La longitud se mide desde el meridiano de París (al tratarse de un mapa de autoría francesa) y está marcada en unidades sencillas.
-
Pierre Lapie (1779 -1850 ) fue un cartógrafo, grabador y militar francés conocido por su trabajo Atlas Clásico Universal de 1812 y Atlas universal de la geografía antigua y moderna en 1842, realizado en colaboración con su hijo Alexandre Lapie; el trabajo de los Lapie, fue de gran influencia para los fabricantes de mapas comerciales del siglo XIX en Alemania.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Dinamarca
- Resumen: Mapas antiguos; Divisiones administrativas y políticas; Límites; Relieves; Hidrografía
- Derechos reservados
- Forma/género: mapa
- Idioma: francés
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: