Cundinamarca i su situación: 27 de Enero de 1868
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Cundinamarca i su situación: 27 de Enero de 1868
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Bogotá: Imprenta de Gaitán, 1868
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Cundinamarca (Colombia)
- Resumen: No hace treinta dias que los conservadores tomaron el poder público del Estado i los asesinatos oficiales empiezan, la persecucion de los liberales del norte se pone en planta, la libertad de asociarse desaparece i las visitas domiciliarias se hacen a menudo.
- Resumen: CENDIN!I!RU! 1 -SE SITU!UION. No hace treinta dias que los conservadores tomaron el poder plÍblico del Estado ilos asesinato~ oficiales empiezan, la persecucion de los liberales del norte se pone en planta, la libertad de asociarse desaparece i las visitas domiciliarias se hacen a menudo. . En los departamentos del norte se asesina a los liberales a sangre fria, i a los gritos "ue viva el partido conservador;" i es así como en Chocontá muere ferozmente asesinado el valeroso j6ven Rufino Ramírez en la plaza pública de aquel distrito; en Susa se le da muerte alevosa al liberal mas activo de aquel distrito, Pl'ot\) Ramírez; en Cucunubá a un jóven Anjel, i por lÍltimo, i ya que en Ubaté no se cojen a las víctimas, entónces se pretesta una resistencia armada para herir i encarcelar a los liberales que no aceptan, ni apoyan, ni preconizan todas esas garantías que en breve se dan. En Bogotá los particulares no pueden asociarse en sus casas, porque la policía sin fórmula ninguua viola el domicilio i ataca la libertad individual, haciendo las visitas de recueI:do glorioso que la lei de medidas de seguridad facilitaba para los crímenes ejecutados en los años de 1840 a 1849. Estamos en plena paz, i las garantías individuales desaparecen, i desaparecen a los pocos dias de la posesion de empleados conservadores que perdonados en mil combates se olvidan de la altivez de los republicanos para ser cobardes i asesinos. Las administraciones liberales durante la paz, han ahogado al ciudadano en libertad i su derecho siempre ha sido acatado. Las persecuciones en tales épocas ni aun se han vislum brad9 i hoi a los liberales se les persigue, e3pecialmente a los de Ubaté a quienes se proscribe condenándolos a mendigar un pan i a sufrir las consecuencias de la miseria. i Mendigar un pan por ser libre es una virtud, pero ai de los victimarios el dia de la justicia de un pueblo a quien le arrebatan el derecho i la libertad! Las garantías individuales en Cundinamarca, para los liberales, están escritas no en la Constitucion, porque cuando la autoridad administrativa viene patrocinando el crímen, como sucede en los Departamentos del norte, i los conservadores amparados por esa autoridad, organizan partidas que no llevan un carácter oficial i sin embargo tienen otro bajo un punto de vista mucho mas temible, entónces el oprimido tiene el derecho de su existencia, de donde neriva toda garantía, que debe defenderse con la fuerza como lejítima en tales casos. El poder judicial, llamado a hacer efectivo el derecho, no puede cum?lir ese deber, supuesto qut' la autoridad administrativa elude con el pandillaje que ha creado la accion de la justicia para aquellos que siendo reos, son partidarios ue una administracion harto parcial. Estas aserciones, debemos buscarlas en nuestros hermanos políticos del norte, a quienes se les asesina i se les proscribe por ser liberales i por una .soñada resistencia que era preciso hacer aparecer para ejecutar venganzas que la gloriosa re\'olucion de 1860 a 1863, enjendró en los que se llamaron amos de pueblos altivos i nobles que deificando el derecho i la libertad, han despreciado el oro <le aquello::! qu~ 10 han acumulado con la" desgracias i 1 sudor ¿el pobre. Indudablemente toda garantía, todo derecho se niega hoi con una resolucion administrativa o con la parcialidad de una venganza de la autoridad, sin que los funcionarios del 6rden judicial puedan contener el crímen. Esto se vé en los actos ejercidos por los gobernadores de Tequendama i Chocontá, donde no se cumplen las prescripciones de los empleados superiores de este ramo, porque los conservadores, ántes que cumplir la lei, salvan todo aquello que pueda afectar sus intereses de partido; siendo esta la razon por qué en Chocontá no se da posesion al ajente fiscal nombrado por el procurador, porque siendo liberal, no aceptaria, en ningun caso, el asesinato alevoso de RaIDÍrez. El gobernador de Tequendama no solamente ausilia a los conservadores del Tolima con elementos de guerra sino que tiene ademas la avilantez de impedir el tránsHo en algunos puntos del rio Magdalena con el pretesto de hacer guardar estricta neutralidad al gobierno del Estado. Este hecho escandaloso i grave lo denunciamos al gobierno nacional para que haga que la autoridad de Cundinamarca cumpla los preceptos constitucionales. En Bogotá, capital de la Union, en altas horas de la noche, con pretestos fútiles, el gobernador del departamento rompe las puertas de varias casas para aprehender a los liberales que desean irse al 'rolima a servir a su causa. ¿ Dónde está la facultad constitucioual o legal que autorice esos hechos o que se impida a los particulares el libre tránsito en el Estado ~ Estos son los hechos que a grandes pinceladas hemos descrito de los que pasan en Cundinamarca donde la libertad i el derecho individual han desaparecido, por virtud de las desgracias del partido libe Fal i por los hechos políticos que han consumado. ¡Liberales! para nosotros todo ha desaparecido ante el poder de cuatro hombres que no siendo hijos de este Estado nos deprimen; i si aun no ha llegado la hora de nuestra redencion política, porque nuestras filas no están bien condensad,as, es preciso que olvidemos los resentimientos de ayer, agrupándo. nos i levantando la constitucion de Rionegro, como la bandera gloriosa de nuestros derechos. Liberales, si hoi que los conservadores no se creen con prestijio, ni con seguridad en el poder, se asesina a nuestros hermanos, se les proscribe de su pais i se les trata de meter a las masmorras de una cárcel para hacerlos morir de hambre, ¿ qué nos sucederá el día que creyéndose impunidos para sus crímenes puedan obrar discresionalmente ~ , Los pueblos que no se han envilecido por la presion de la autoridad tienen sus derechos escritos en la fuerza i en su propia conciencia: condensemos nuestras filas, para que el dia de nuestra redencion política seamos irresistibles como lo son el derecho i la justicia. Bogotá, 27 de enero de 1868. EL PARTIDO LffiERAL QUE RARA EFEOTIVO SU DERECHO. IlIl'RENTA DE GAlTAN.
- Resumen: Conservatismo; Historia; Liberalismo; Partidos políticos; Política y gobierno; Volante
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: