Corallus annulatus

Registro bibliográfico

  • Título: Corallus annulatus
  • Autor: Renjifo Rey, Juan Manuel
  • Publicación original: 2024
  • Descripción física: JPG; MP4;
  • Nota general:
    • América Central; Pacífico (Región, Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Culebra que alcanza longitudes de 1,8 metros. Es una especie policromática (1), en la cual el dorso varía entre café, amarillo, anaranjado, rosa o gris. Hacia la parte anterior del cuerpo tiene manchas de tono oscuro en forma de diamantes, hacia la mitad son más ovoides (2) y hacia la cola forman rombos. La parte ventral (3) es clara y también cambia entre individuos, puede ser blanca, crema, amarilla o café pálido. La pupila es elíptica. Se distribuye en Centroamérica y el norte de Suramérica, por debajo de los 600 m.s.n.m. Particularmente, en Colombia se encuentra en la región biogeográfica del Pacífico, con registros en el Medio Magdalena. (1) Policromática, coloración variable entre individuos de la misma especie. (2) Ovoide, que tiene forma de huevo de gallina. (3) Ventral, perteneciente a la cara inferior del cuerpo.
    • Resumen: Especie arborícola, asociada a cuerpos de agua, con hábitos nocturnos y dieta carnívora (se alimenta de carne). Su reproducción es ovovivípara (1). (1) Ovovivíparo, especie que pone huevos que se mantienen dentro del cuerpo de la hembra mientras se completa el desarrollo embrionario.
    • Resumen: No evaluada
    • Resumen: Preocupación menor
    • Resumen: La tendencia poblacional de la especie disminuye, siendo particularmente rara en Colombia. Entre la amenazas planteadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se plantea la deforestación.
    • Resumen: No evaluada
    • Derechos reservados, Banco de la República
    • CC BY - NC 4.0
  • Forma/género: imagen
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia: