Control armado y comportamiento electoral: Un cuasi-experimento en el Caguán
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Control armado y comportamiento electoral: Un cuasi-experimento en el Caguán
- Autor: Higuera Mendieta, Iván Gonzalo
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2017
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- San Vicente del Caguán (Caquetá, Colombia)
- Resumen: La violencia en las guerras civiles no ocurre de forma espontánea y desordenada, tiene lógicas y está unida al uso de variadas estrategias, incluso transformando el comportamiento electoral de los votantes. Este artículo buscará abordar este impacto partiendo de un evento histórico particular, la zona de distensión del Caguán para resolver un problema empírico. La intención de esta aproximación es observar el comportamiento electoral en una zona de control hegemónico insurgente y explorar los cambios de corto y largo plazo que tiene ésta ante el control armado. Los resultados muestran el parcial congelamiento de la política local, el aumento de la hegemonía y su efecto en el presente, la enquistada división partidista en la política subnacional. Estos resultados están en línea con los hallazgos de la literatura sobre la baja participación y la concentración del poder.
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Conflicto armado; Comportamiento electoral; Control territorial; Elecciones locales; Evaluación de impacto
- C - Métodos matemáticos y cuantitativos; C3 - Métodos econométricos: modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas, variables múltiples; C33 - Modelos con datos de panel; C36 - Variables instrumentales (IV) Estimación; D - Microeconomía; D7 - Análisis de la toma de decisiones colectiva; D72 - Modelos económicos de proc. políticos: búsqueda de rentas, elecciones, legislaturas y comportamiento de los votantes; D74 - Conflictos, resolución de conflictos, alianzas
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Finanzas públicas