Colombia: Un vistazo a la economía - Cuarto trimestre de 2005
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Colombia: Un vistazo a la economía - Cuarto trimestre de 2005
- Autor: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá)
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2005
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia; América del Sur; América Latina
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Para estimular la inversión extranjera, se informa sobre las ventajas comerciales con las que cuenta Colombia respecto a su ubicación geográfica, capacidad en recursos humanos, tamaño de mercado y facilidades en sus dinámicas de comercio exterior. Asimismo, se reafirman las tendencias a la alza y al desarrollo constante de la economía con las cifras estimadas de crecimiento del PIB; la mejoría en las posibilidades de inversión extranjera; la consolidación de relaciones comerciales entre los Estados Unidos y Colombia, y la reducción en las tasas de interés de intervención discrecional. Para finalizar, se destacan los casos de empresas que se integraron exitosamente en el mercado colombiano durante el año: Phillip Morris, SAB Miller, BBVA, Falabella, Masterfoods, Maverick Tube Corporation, Michelin, Copa Airlines, Sinergy y Telefónica de España.
- Resumen: ¿Por qué comprar e invertir en Colombia? Crecimiento del PIB Balanza comercial Inversión extranjera Política monetaria y cambiaria Política fiscal Colombia: Datos clave América Latina: Principales indicadores económicos
- Derechos reservados - Banco de la República
- Gerencia Técnica
- Un vistazo a la Economía (2003-2006)
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Crecimiento económico; Inversión; Tasas de cambio; Macroeconomía; Inversiones extranjeras; Política fiscal
- F - Economía internacional; F1 - Comercio; F15 - Integración económica; O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento; O4 - Crecimiento económico y productividad agregada; O47 - Medición del crecimiento económico, productividad agregada; P - Sistemas económicos; P4 - Otros sistemas económicos; P45 - Comercio internacional, financiación, inversión y ayuda
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía