Buteo nitidus
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Buteo nitidus
- Autor: Renjifo Rey, Juan Manuel
- Publicación original: 2023
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
- América Central; América del Sur; Caribe (Región, Colombia); Pacífico (Región, Colombia); Orinoquía (Región, Colombia); Magdalena (Río, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Ave rapaz que mide entre 38 y 43 cm, en promedio. Las hembras pesan 554 g y los machos 465 g. Los ojos son negros y el plumaje es gris claro. El pecho tiene franjas de color gris y blanco y la cola es barrada en blanco y negro, con cuatro o seis franjas. Se distribuye en algunos países de Centroamérica y en Suramérica, por debajo de los 800 m s. n. m. En Colombia se encuentra en las regiones Caribe y el norte del Pacífico, el Magdalena medio y, hacia el oriente, en los departamentos de Meta, Arauca y Vichada.
- Resumen: Especie terrestre y diurna, con dieta carnívora (se alimenta de carne) y reproducción ovípara. Anida en árboles altos cerca a cuerpos de agua y el tamaño de la nidada es de uno a dos huevos.
- Resumen: No evaluada
- Resumen: Preocupación menor
- Resumen: Especie con tendencia poblacional “estable”. La principal amenaza reportada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es la cacería. No se reporta ningún uso por parte de las comunidades humanas.
- Resumen: II
- Derechos reservados, Banco de la República
- CC BY - NC 4.0
- Forma/género: imagen
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Bosques y sabanas.
- Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales; Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Aves; Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología / Ecología