Arabes y judíos en el desarrollo del Caribe colombiano, 1850-1950
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Arabes y judíos en el desarrollo del Caribe colombiano, 1850-1950
-
Autores:
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 1998-09-15
- Descripción física: application/pdf; 3-29
-
Notas generales:
- Caribe (Región, Colombia)
- 1850-1950
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En este ensayo, que pretende hacer un análisis de la inmigración árabe y judía en la costa norte de Colombia -el Caribe- se tratarán concretamente tres corrientes migratorias: judíos sefardíes, principalmente de Curazao y otras Antillas Neerlandesas, que llegaron a Colombia en la segunda mitad del siglo XVll/; sirio-libaneses que vinieron, primero del imperio otomano y después de Siria, Líbano y Palestina, entre 1880 y 1930, y judíos europeos y levantinos, que llegaron entre los años 30 y 40. A pesar de que no eran grupos muy numerosos y su experiencia en muchos aspectos era muy distinta, estas comunidades de inmigrantes se establecieron rápidamente y prosperaron en el medio relativamente hospitalario de la costa caribe colombiana. Arabes y judíos ascendieron pronto a posiciones prominentes en diversos campos e hicieron una contribución muy significativa al desarrollo de esta región
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 35, Núm. 49 (1998): Boletín Cultural y Bibliográfico; 3-29
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/1532/1586
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 35, Núm. 49 (1998)