Anolis anchicayae
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Anolis anchicayae
- Autor: Renjifo Rey, Juan Manuel
- Publicación original: 2024
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
- América del Sur; Ecuador; Pacífico (Región, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Lagartija con dicromatismo (1) y dimorfismo sexual (2) y un tamaño que oscila entre los 50 y 53,6, mm. En ambos sexos las escamas del cuerpo son granulares y las escamas superiores de la cabeza son quilladas (3). Solo los machos tienen pliegue gular (4), de color amarillo verdoso. En general, el patrón de coloración dorsal (5) es café y hacia los flancos (6) es verdoso. En los machos es manchado y en las hembras se distinguen líneas longitudinales con distintos tonos marrón en la parte media del dorso y los flancos. Se distribuye en Colombia y Ecuador, por debajo de los 1.000 m. s. n. m. En Colombia se encuentra en la región biogeográfica del Pacífico exclusivamente. (1) El dicromatismo sexual es la condición donde los dos sexos de una misma especie poseen colores diferentes. (2) El dimorfismo sexual hace referencia a las diferencias morfológicas (referidas a la forma) entre machos y hembras de una misma especie. (3) Las escamas quilladas son aquellas que cuentan con una cresta en el centro de cada una. (4) Gula, perteneciente o relativo a la garganta. (5) Dorsal, perteneciente o relativo al dorso, espalda o lomo. (6) Los flancos son cada uno de los dos costados, entre la región dorsal y ventral de un organismo.
- Resumen: Especie arborícola (vive en los árboles), habitante del sotobosque (1) y el dosel (2), con hábitos diurnos, dieta insectívora (se alimenta de invertebrados) y reproducción ovípara. (1) Sotobosque, vegetación formada por matas y arbustos que crece bajo los árboles de un bosque. (2) Dosel, se refiere al hábitat formado por las copas de los árboles de un bosque.
- Resumen: No evaluada
- Resumen: Preocupación menor
- Resumen: Se desconoce la tendencia poblacional de la especie. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) plantea que hay una fragmentación de hábitat y, por ende, de las poblaciones al tener bajas densidades.
- Resumen: No evaluada
- Derechos reservados, Banco de la República
- CC BY - NC 4.0
- Forma/género: imagen
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Bosques.
- Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales; Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Vertebrados de sangre fría; Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología / Ecología