Ameiva praesignis
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Ameiva praesignis
- Autor: Renjifo Rey, Juan Manuel
- Publicación original: 2024
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
- América Central; América del Sur; Costa Rica; Panamá; Venezuela; Caribe (Región, Colombia); Pacífico (Región, Colombia); Orinoquía (Región, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Lagarto mediano con dimorfismo sexual (1), asociado a un mayor tamaño de los machos (24,3 cm de longitud), respecto al de las hembras (16,7 cm de longitud). La coloración del cuerpo varía conforme se hacen adultos. En los juveniles el dorso es color verde y se identifica una línea dorsolateral tenue que se extiende desde la parte posterior del ojo hasta la ingle. En cambio, los adultos tienen una coloración base grisácea o marrón azulada, generalmente, con una línea media dorsal clara o hileras de pequeñas manchas circulares que se extienden hacia los flancos (2). En ambos sexos las escamas de la cabeza son lisas y la primera superciliar (3) está en contacto con la prefrontal (4). Se distribuye en Centroamérica (Costa Rica y Panamá) y el norte de Suramérica (Colombia y Venezuela), hasta los 700 m s. n. m. En Colombia se encuentra en las regiones biogeográficas del Pacífico, Caribe y Orinoquía, y en los valles interandinos. Descripción realizada con la colaboración de Tomás Beltrán Osorio, Universidad del Bosque. (1) El dimorfismo sexual hace referencia a las diferencias morfológicas (referidas a la forma) entre machos y hembras de una misma especie. (2) Los flancos son cada uno de los dos costados, entre la región dorsal y ventral de un organismo. (3) Superciliar, relativo a la región superior del ojo. (4) Escama prefrontal, localizada en la superficie dorsal del hocico en reptiles. Se encuentra después de la escama frontal.
- Resumen: Especie terrestre, con hábitos diurnos, dieta insectívora (se alimenta de invertebrados) y reproducción ovípara.
- Resumen: No evaluada
- Resumen: Preocupación menor
- Resumen: Especie con tendencia poblacional estable sin amenazas relevantes, al ser una especie común y adaptada a ambientes intervenidos.
- Resumen: No evaluada
- Derechos reservados, Banco de la República
- CC BY - NC 4.0
- Forma/género: imagen
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Bosques, sabanas, arbustales, pastizales, zonas intervenidas y artificiales.
- Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales; Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Vertebrados de sangre fría; Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología / Ecología