Ameerega trivittata
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Ameerega trivittata
- Autor: Renjifo Rey, Juan Manuel
- Publicación original: 2024
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
- Amazonas (Río, América del Sur); Ecuador; Perú; Brasil; Venezuela; Guyana; Guyana Francesa; Surinam; Amazonia (Colombia); Piedemonte Andino (Región, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Rana venenosa mediana con un ligero dimorfismo sexual (1) asociado a la diferencia de tamaño entre los machos y las hembras. Las hembras miden entre 42 y 55 mm, en cambio los machos miden desde 37 a 42 mm. El patrón de coloración dorsal varía ampliamente. En este caso, el individuo exhibe un dorso negro, con una línea media y laterales de color amarillo brillante y, hacia los muslos la coloración es más verde. Se distribuye en la cuenca amazónica de Suramérica, incluidos las Guyanas y Suriname, entre los 500 y 1.300 m. s. n. m. En Colombia se encuentra en la región biogeográfica de la Amazonia, con registros en Piedemonte andino. (1) Glándula, se refiere al órgano cuya función es producir una secreción que puede verterse a través de la piel o de las mucosas, como las glándulas salivales y sudoríparas, o al torrente sanguíneo, como el tiroides. (2) Los flancos son cada uno de los dos costados, entre la región dorsal y ventral de un organismo. (3) Ventral, perteneciente a la cara inferior del cuerpo.
- Resumen: Especie terrestre, altamente territorial y diurna. Su dieta es insectívora (se alimenta de invertebrados) y la reproducción es ovípara. Se reproduce sincronizadamente con la época de lluvias, cuando las hembras depositan los huevos en la hojarasca (1). Los machos ejercen cuidado parental y luego, cuando los huevos eclosionan, el macho transporta los renacuajos hacia charcos temporales o arroyos donde terminan su desarrollo. (1) Hojarasca, conjunto de hojas que han caído de los árboles.
- Resumen: No evaluada
- Resumen: Preocupación menor
- Resumen: La tendencia poblacional de la especie es estable, sin embargo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) plantea la deforestación de hábitat como una amenaza a nivel local.
- Resumen: II
- Derechos reservados, Banco de la República
- CC BY - NC 4.0
- Forma/género: imagen
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Bosques, humedales y zonas intervenidas.
- Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales; Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Vertebrados de sangre fría; Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología / Ecología