Algunos criterios para evaluar una meta de inflación de largo plazo
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Algunos criterios para evaluar una meta de inflación de largo plazo
- Autor: López Piñeros, Martha Rosalba
- Publicación original: Banco de la República, 2006-02-28
- Descripción física: application/pdf
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Uno de los hechos estilizados más recientes alrededor del mundo es que, después de varias décadas, se está convergiendo bacía una inflación baja y estable. Algunos países ya llegaron a su estado estacionario en este sentido y otros aún están en proceso de desinflación. Dado que la inflación inflinge costos en el bienestar de los agentes y frena el crecimiento económico de largo plazo, éste es uno de los logros más importantes de las autoridades monetarias; no obstante, en el corto plazo el proceso desinflacionario puede tener impacto negativo sobre el producto y el empleo. Este trabajo presenta algunos criterios que son relevantes en la determinación del nivel de inflación de largo plazo y cómo el régimen de política monetaria de inflación objetivo permite disminuir los costos asociados con el proceso desinflacionario en la medida en que la política monetaria gana credibilidad.
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
- Revista del Banco de la República; Vol. 79, Núm. 940 (2006): Revista del Banco de la República - febrero 2006; 54-80
- 0005-4828
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/9726/10118
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Inflación; bienestar; Inflación objetivo; Bancos centrales; Política monetaria; Crecimiento económico; Ingresos
- E31 - Nivel de precios, Inflación, Deflación; E41 - Demanda de dinero; E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos); E58 - Bancos centrales y sus políticas; O42 - Modelos de crecimiento monetario
- Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 79, Núm. 940 (febrero 2006)