A la nación
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: A la nación
- Autor: Reyes, Rafael, 1850-1921
- Publicación original: París: Imprenta de A. M. Silvestre, 1897
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Carta de Rafael Reyes contestando a los interrogantes sobre su posición entorno a la carrera por la presidencia de Colombia.
-
Carta de Rafael Reyes contestando a los interrogantes sobre su posición entorno a la carrera por la presidencia de Colombia.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: A LA NAGION Desde que se inició el debate sobre candidaturas para la Presidencia de la República, algunos de mis relacionados y amigos de Colombia han expresado el deseo de conocer mis opiniones sobre las cuestiones políticas que allí se agitan de un modo especial en la actualidad. El sentido de mi intervención en los sucesos de los últimos doce mios no permite ambigúedad sobre las convicciones que tengo y los ideales á que, en toda circunstancia, serviré en la medida de mis fuerzas. Las instituciones vigentes reconstituyeron la unidad nacional, echaron los cimientos del orden y devolvieron la tranquilidad á las conciencias, rodeando de respeto y prestigio la Religión del pa ís. Para asegurar esos beneficios, la causa á que sirvo aspira ú consolidar la paz, como necesidad primordial, con el imperio del derecho ; abre campo :'1 la acci ón y el influjo de todos los sanos elementos del país; funda la autoridad en la responsabilidad y la justicia; no excluye ninguna convicción honrada del movimiento legal ~' político; no consiente anteponer las pasiones é intereses personales y de circulo á los bien entendidos intereses de la Patria, y al permitir á todos los colomhianos, sean cuales fueren sus opiniones, trabajar de consuno para que la República entre e el desarrollo de su industria y su riqueza, hará que el Presidente de la República lo sea la Nación y no de un círculo político, y el amparo y la g'arantía de todos los intereses 1 gitímos. En suma, el Gobierno de la Nación por la Nación y para la Nación. .Mantener y proteger el principio conservador de las instituciones, en el ejercici' de poder, es también fundamento del orden; pero ni a la consolidación de éste ni al iltipel efectivo de la doctrina republicana se podría llegar, en cuanto no se consagrase que h~ una patria común, de la cual "todos somos iguales ciudadanos." El prestigio mismo de la instituciones, su crédito y su estabilidad así lo exigen, ú fin de que las rectificaciones CiJ. la experiencia y la prudencia promuevan signifiquen un paso hacia la concordia na iOFlat La paz es aspiración del país, Aquel anhelo podrá alcanzarse, como fruto de la leg . dad, si ahogamos, con el concurso de todos, I el espíritu de la discordia en el progresa~ bienestar y la moralidad, y si, por medio del sufragio libre, civilizamos nuestra-s luch ' ~ líticas y atenuamos sus 'rig ores. He prestado mis servicios al Gobierno presidido por el eximio ciudadano q: e ti;e' eomo Vicepresi<lente de la República y es, en tal condición, legrtimo represeDtante autoridad. Aquel digno Magistrado conoce su deber y sabe cumplirlo, y estoy 'Se~l¡n( que merecerá la gratitud y el respeto de la Nación por la equidad y pahm>lÍs e pres-idirá el debate electoral. bo inmensa gratitud á la Nación, cuyos partidos, ora me an a l (i) ttues ()S~ ara me han honrado con no oponer á esas aclama iones am ición de grandezas; pero no puedo ser indife ~ nI!) I deollnar el honor de la candidatura presidt}ITc· n fa DI' por el ~ rtido Conservador.
- Resumen: Candidaturas; Candidatos presidenciales; Discursos; Política y gobierno
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: