Voces que resuenan: un ejercicio de reparación simbólica en el Museo de Memoria Histórica de...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Voces que resuenan: un ejercicio de reparación simbólica en el Museo de Memoria Histórica de Colombia
- Autor: Posada Duque, Jorge Iván
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 2019-09-04
- Descripción física: application/pdf
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Son las víctimas quienes le dan sentido a la reparación simbólica, como aquello que puede aliviar su dolor y ayuda a rehabilitar lazos sociales que fueron destruidos por la guerra. La historia de Emérita Mosquera es la prueba de la lucha por la memoria y de cómo se puede reparar tanto dolor y tanta barbarie.
- Derechos de autor 2018 Boletín Museo del Oro
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Boletín Museo del Oro; Núm. 58 (2018): Boletín Museo del Oro; 207-229
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/20786/21211
- /*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica. 2014. Textos corporales de la crueldad. Memoria histórica y antropología forense. Bogotá: CNMH. Congreso de Colombia. (10 de junio de 2011). Ley de Víctimas y Restitución de tierras [Ley 1448 de 2011]. Recuperado de: http://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 58 (2018)