Tradición metalúrgica del suroccidente colombiano
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Tradición metalúrgica del suroccidente colombiano
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1984-01-01
- Descripción física: application/pdf; 1-32; 1-32; 1-32
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Con el fín de integrar la información estilística, tecnológica e iconográfica que nos proporcionan los objetos metalúrgicos precolombinos, es necesario levantar los ojos del microscopio y mirarlos desde lejos sin detenerse en los detalles, buscando más bien encontrar al orfebre detrás de sus piezas y descubrir la tradición cultural que condiciona su actitud frente a los metales disponibles, su manera de trabajarlos y la forma que da a los objetos que elabora. Al olvidarse por un momento de la clasificación por áreas arqueológicas, vemos cómo wl suroccidente colombiano formaba, antes del siglo X d.C., una tradición metalúrgica con características tecnológicas y formales comunes.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 14 (1983): Boletín Museo del Oro; 1-32
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7269/7533
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Antropología; Antropología indigena
- Tradición metalúrgica colombiana; Suroccidente colombiano; Metalurgia precolombina; Antropología;
- Orfebreria prehispánica-- Colombia; Metalurgia precolombina; Metalurgia del oro; Orfebrería precolombina-- Colombia; Cerámica indígena; Metalurgia.-- Suroccidente colombiano;
-
Nombre relacionado:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 14 (1983)