Testimonios entre viñetas
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Testimonios entre viñetas
- Autor: Cárdenas, Hugo Mario
- Publicación original: Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango, 2018-06-20
- Descripción física: application/pdf
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Libro reseñado:Caminos condenados. Diana Ojeda (investigación), Pablo Guerra (guion), Camilo Aguirre y Henry Díaz (ilustración). Cohete Cómics, Bogotá, 2016, 85 pp., il. Aunque pueda parecer algo nuevo, de último recurso, contar historias periodísticas o investigativas a través de narraciones gráficas tiene una mayor tradición de lo que parece: basta con mirar al siglo XIX, en el cual, antes de la invención de la cámara fotográfica, la ilustración y el dibujo acompañaban los documentos históricos y los reportajes de las batallas. Sin embargo, en los últimos años se ha hecho evidente que historiadores y periodistas no solo utilizan ilustraciones, sino que acuden con bastante frecuencia al cómic como medio para contar sus historias, aprovechando sus bondades y sorteando sus limitaciones.En Colombia, los casos son pocos al respecto. Entre ellos podríamos mencionar el trabajo del historietista, ilustrador y periodista Pablo Pérez (“Altais”), que ha encaminado su labor por la vía de lo que él llama “periodismo ilustrado”; un trabajo que incluye reportajes ilustrados, columnas de opinión ilustradas y algunas historietas elaboradas para el Centro Nacional de Memoria Histórica. Un segundo ejemplo, y que ha quedado fuera de foco en tiempos de memoria e historia, es El sabor de la tierra (Astiberri, 2013), un valiente trabajo documental de los historietistas franceses Edmond Baudoin y Jean-Marc Troubet (“Troubs”), en el cual, mediante un viaje al sur de Colombia, retratan la vida de ese otro país, asediado por los narcos, la coca y las FARC. Un tercer caso podría ser el proyecto 4 Ríos, que narra historias, hechos y sucesos alrededor del conflicto armado en Colombia, y que utiliza el cómic y cortos animados como plataformas para sus narraciones.
- Derechos de autor 2018 Boletín Cultural y Bibliográfico
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 52 Núm. 94 (2018): Boletín Cultural y Bibliográfico; 168
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/13110/13502
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 52 Núm. 94 (2018)