Sucesos de Nariño

Registro bibliográfico

  • Título: Sucesos de Nariño
  • Autor: Anónimo
  • Publicación original: 1882
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Nariño (Colombia)
    • Resumen: Detalles del proceso contra el Sr Zacarías Espinosa por el préstamo de un dinero y el no pago de la escandalosa usura por intereses de poco tiempo.
    • Resumen: ' -- • - o \ • • - - -. ~---· .. ,.·.,-.-=~ ---_--_-_--,.--... ·- --·- - - . Sígu~~e ante el .~ueh de fi\{nel distrito una. ejecución promovida por el señor 1\ntuni1t0 ~Út1 t"·lt t:% y sus h\1os Gorgorno y Reyes eonLrn. el señor Zacfl.ría-5 E1pinn.-;a, rvn· el 1niserablc eapital d<l lr<.!I?ta y se1s pEl~os y la esca.nclalosa usura de treinta tnil por intereses de poeo tintn}'O; Slllll:t }Jl'\.) \·en1ente d~l pnst~J~ de 3() res(~s qne el deudor quiso pag.1.r t!!l oport.nniclau: y que, ~on \·ariu ..; prct.e-) t.o~: no le frre rec1ln<la por aquellos señores. E~1 este r~cgoeio ~e abu~) de la probidad, sencill<;z y _r>oca instrucción del scfíur E:)pinosa.~ para obbgarlc u celebrar uu contrato completanu~nte leonino, nnlo y condenado por las leyes; \;ontr~lto c.¡ne, 11(> habicnt1o llcg·~ulo tÍ ··n térn1inJ por la rna.ia fe de lns acreeclon?s, di6 ocasión ~:t. éstus para cleja.r pasB.r a.lgunos años, y el día 1nenos peusado trabar la ejecución por la cuantiosa su1na P.Xpresada . . A. la defensiva de t~stc e~· ·anc1al<)~n }1ic·io, hubo de !:lalir euérgic:unente uno de los dos bandos t¡ne de tiempo atrás se habían fonnado pot~ asuntos de política, los cuales habían estado lnchanclu tÍ brnzo partido, y a--í han continurHlo: el del ejecutante, por hacerse ~t la fortuna del señor Espinosa, In cual ni cnn lllUl'h') :l]cauzaria ,t c·nl,rir (•l \·~l.lor dc)l ph~iro; y el del ejecutado, por oponerse á la con~ntnaeión de tan iuaudito robo. Los spñores Sd.nchez, nrnuldos con e1 contrato nuttriz de su espoliación, y halagados por el eebu de ln ganancia~ nt> han onlitido rncdios, por indignos y bajos que sean, para. hacerse al Poder en el dist.rito, ponieudo de su lado la Corporación municipal y, con:")iguientemente, al Juez notnbrado por \~lla._ Este grupo lo fortnan los ~eñore~ Gorgonio, Reyes y Antonino Sánchcz, Policarpo T., Polícar­} h> b. y Jorge Reinalc~. A.Hsc->1n1o López, Clodon1iro riieto, Grcgorio Rosas y otros varios; y el de los defensores del scíior Espíno~a~ lo componen los seíi.ores Praxedis Pulgar, Francisco Guerrero 0., To­HHts .A. Garcie1., Juan Nen:-: tiel, Il.ndeeindo Otavo y otros. Exaltadas las pasion0s en el lugar por el interés ele la causa que eadn. bando sostiene, s0 incre­pan el uno al otro cunu tos hechos d~sa.gradablcs sobrevienen, se encn.usa.u, se persiguen, y han conver­tjdo el distrito en un verdader~) catnpo de bn.talla, en el cnnJ lleva siernpre la ofensiva el bando actor ·~n el pleito, es decir, los pn.rtiua.rios de los seüores s,ínchez, que fonnan también la Sociedad de ~alud Pública del distrito. En esto e:::tado dca cosas, sucede q ne el 29 ele N oviemhre, tt la.s 8 ele la 1nañana, Tirnoteo Roa., Secretario del .A.lca.lde da muerte ú. J nan de Jesús Conde, Secretario del Juez, no por circunstancia alguna relacionada con el pleito de que se viene habln.n<1o, sino por 1uotivos extraños ~í él. En el rnon1e1lto los Sá.ncheh y sus partidarios quisieron hacer colectivo el hecho: se armaron e 1 ~ tndas arn1as y, arnotinados, de~conocieron la autoridad del .A.lcaldc, le insultaron, le quisieron poner preso, y aun pretendieron asesinarlo. Redujeron á prisión, privados de comunicación durante cin co dfa:-·, tÍ Praxedis Pulgar, Presidente de la Cotnisión de vigilancia, á Tomás A. Garcia, Recau­dador ele Haeieoda, á. Francisco Guerrero 0., á Juan Garzón y á. Rnclceindo ()tavo; .allanaron varias (~asas de vecinos respetables, y u] trajaron á cuantos itnpugnaban estos procedimientos, reduciendo por r·l10 á prisión á ~1rtnuel Vargns, cornisario de policía, á. Tohías Acosta, á Loren~o González y ~ .!\fa u ricio Berrío. Con1o ninguno de lo~ perseguidos tu,-o parte, ni podía tenerla, en la muerte de Conde) hubie­t'l) ll <lt~ pn11erlos en libertad, sin cesar por eso h1.s pcr~ecuciones, pues ~1 muy pocos días el Juez ¡>arro(i uial, que lo es Ildcfonso l{.uba.yo, dependiente de los señores Sánchez, dictó nuevo auto de tJrisión contra todos y (!ada uno <le los defensores de la fortuna del señor Zacarías Espinosa, y tuvieron 'lue eJnigntr del lugar en cliven;as direcciones, nó cicrta1nente para eludir la acción de la justicia, de la cual nada ternen, y antes bien es~eran las garantías á que tienen der:cho, pnes .se hallan ~istos.á presentarse ante el señor Juez del l~jsta.do, tan luego co1no sean requer1dos. Les as1ste el test1mon1o •le su propia conciencia y la santidad de la causa que defienl1en: no les arredran las arterías de s11s euenligos, y están listos á que se les exhiba en su vida pública y priva da, seguros de que en el debate no sertin elloR los vencidos. It.c:--pccto del puel>1o de Nariño, lugar de su re~idenc·ia, solamente desean que. e! se?~r Gob?~­uador del Estado envíe allí una fuerza para guardar el orden, bajo el 1nando de un JCfe c1v1l y m1h· tar, in1pareial y extra fío, por consiguiente, á los bandos en que se halla dividido el pueblo, en su tna¡ror parte respetuoso y obediente ~í. la Constitución y leyes qne nos rigen, y, por consi~uicote, mal visto por la Sociedad de Salud Pública, de la cual es Presidente el citado señor Gorgonto Sánchez. Bogou{, 29 de Dieietnbre de 1882. .. •
    • Resumen: Acusaciones; Deuda; Deudor y acreedor; Proceso; Robo; Volantes
    • Dominio público
  • Forma/género: unidad documental
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica