Revista de la Instrucción Pública de Colombia

Registro bibliográfico

  • Título: Revista de la Instrucción Pública de Colombia
  • Autor: Vergara y Velasco, Francisco Javier, 1860-1914; Dávila Flórez, Manuel, 1853-1924; Álvarez Bonilla, Enrique, 1848-1913; Mesa Ortiz, Rafael M.; Posada, Roberto
  • Descripción física: PDF
  • Nota general:
    • Bogotá (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: La “Revista de la Instrucción Pública de Colombia” fue una publicación oficial de carácter educativa que circuló en Bogotá durante el periodo 1893-1910. En el prospecto del título se establecía que sería la continuación del periódico “Anales de la Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia” (1880-1892). Además, se explicaba que el cambio de nombre en la publicación se debía a que la “Revista” no se encargaría de hacer “la historia de lo que sucede durante el año escolar en el ramo de Instrucción Pública en todos sus departamentos (como se acostumbraba en los “Anales”), sino por el contrario, que su objetivo se concentraría en la promoción del ramo educativo en Colombia mediante la reproducción de escritos sobre métodos de enseñanza, sistemas pedagógicas y diversas temáticas provechosas para el ramo de la instrucción. Las materias de los textos que se reproducían en la “Revista” eran variopintas e incluían: letras, filosofía, ciencias políticas, ciencias naturales, matemáticas, física, química, pedagogía y todas aquellas materias, que, en palabras de la publicación, “pueda ser aplicable á la mayor ilustración de los maestros y directivos de las escuelas y de los establecimientos de instrucción y de educación”. La redacción de la “Revista” estaba a cargo de un grupo profesores designados por el gobierno y su dirección fue asumida por el Ministerio de Instrucción Pública desde 1910. En 1900 la publicación se presentaba como el órgano oficial del Ministerio e incluía en su presentación el complemento: “Destinado al fomento y á la estadística de los establecimientos de enseñanza pública”. La impresión de la “Revista” se suspendió entre marzo de 1900 y agosto de 1902 como consecuencia de la Guerra de los Mil Días (1899-1902). Una vez se reactivó su publicación, en la primera página del número 68 se informó qué: “Continúa con el presente número la serie interrumpida á causa de la revolución. En un esfuerzo más que hace el Gobierno en beneficio de la noble causa de la educación popular.” Algunas de las secciones más recurrentes de la publicación fueron: “Sección Oficial”, “Sección Pedagógica”, “Sección Literaria”, “Sección Científica”, “Sección Histórica”, “Variedades”, entre otras. En 1894 en la “Revista” se publicó por entregas el “Catálogo de las obras americanas existentes en la Biblioteca Nacional”, en 1896 el “Catálogo de las obras de la Biblioteca Quijano Otero existentes en la Biblioteca Nacional” y en 1899 el “Catálogo de las Obras Hispano-Americanas Existentes en la Biblioteca Nacional, adicional al publicado en 1897”. En 1914 se incluyó un grabado en la portada firmada por Leudo. Durante diciembre de 1910 y octubre de 1913 la “Revista” se suspendió transitoriamente por inconvenientes fiscales. Para consultar el periódico “Anales de la Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia” dirigirse a: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/11026
    • Dominio público
  • Forma/género: revista
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Nombre relacionado:

Web semántica