Reseña: Arqueología de Tunja
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Reseña: Arqueología de Tunja
- Autor: Lleras Pérez, Roberto
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1986-05-01
- Descripción física: application/pdf; 31-32
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Arqueología de Tunja Neila Castillo. Fundación de Investigaciones Arqueológicas NacionalesDespués de que Silvia Broadbent y Marianne Cardale, entre otros, habían logrado a través de sus diversas obras sistematizar y aclarar el panorama arqueológico regional de las ocupaciones cerámicas de la Sabana de Bogotá y sus alrededores, se venía esperando la aparició n de un estudio similar que permitiera establecer relaciones y comparaciones con el altiplano boyacense . Es cierto que antes Tunja, Sogamoso. Villa de Leyva y otros sitios habían sido investigados pero, con la excepción del estudio de Ana María Falchetti en Sutamarchán, estas exploraciones no habían presentad o sus resultados dentro del marco de una metodología arqueológica moderna. En general puede decirse que la tipología cerámica de Boyacá se desconocía casi por entero y que la cronología absoluta se encontraba en una etapa muy incipiente .
- Boletín Museo del Oro; Núm. 15 (1986): Boletín Museo del Oro; 31-32
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7289/7558
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 15 (1986)