Puntos sobre las íes en la literatura colombiana
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Puntos sobre las íes en la literatura colombiana
- Autor: Vidales, Luis
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 1965-10-01
- Descripción física: application/pdf; 1484-1496
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: I- LA TRANSCULTURACIÓNA mayor edad, menos acuerdo me asiste con esta forma de crítica para la cual el desenvolvimiento de nuestra literatura, en el tiempo, fue y es, una especie de idilio. Tengo para mí que la literatura colombiana nació del resplandor de una gran lucha, habida cuenta de que cronistas y poetas contribuyeron, como conquistadores también, a la destrucción de las civilizaciones indianas, y con estas, de su cultura. A la sombra del nuevo idioma y los modos nuevos, que surgen del alumbramiento de las fundaciones, lo indiano acaba por ser solo un recuerdo. Y cuando el aborigen canta, es para dolerse de los símbolos europeos de la invasión. Los testimomos escasean. Pero, ¿no es suficiente acaso con esta cuarteta?
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 8, Núm. 10 (1965): Boletín Cultural y Bibliográfico; 1484-1496
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/4887/5133
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 8, Núm. 10 (1965)