Proclama, el presidente provisorio del estado: Tunja marzo 31 de 1871
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Proclama, el presidente provisorio del estado: Tunja marzo 31 de 1871
- Autor: Flórez, Policarpo M
- Publicación original: Tunja: Imprenta de Torres Hermanos y Cia, 1871
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Discurso en el que se llama a las armas para la defensa del estado de la amenaza de los insurrectos conservadores.
- Resumen: PROCLAMA. EL PBBSIDHNTH PROVISORIO DHL HSTADO. • e:;:;: ::::Dt----------------- -------- -----3E c:::: · CONCIUDADANOS: Vuestros intereses, vuestros hogares, vuestros del-echos i vuestras libertades, están hoi de nuevo alnenazados. Por quién 1 Por la 111isma falanje de alnbiciosos parásitos que no soportó vuestra presencia en el alto de Soracá, el 22 de enero del presente año; por el mislno jefe que precipitásteis con vuestras propias manos desde la roca Tarpeya, por haber puesto conlO escabel para subir al solio presidencial, la suplantacion d~I sufrajio popular. Aún no ha caido de su frente el polvo que levantaron en su vergonzosa caida en el alto de Soracá: aún no se ha restañado la sangre que vertieron las plantas de sus piés en su larga carrera hasta el Socorro: aún zumba en vuestros oidos el estertor de su anhelante aliento por huir de vuestra presen-cia ...... 1 sin~nlbargo pretenden restablecer hoi el imperio de su degradante donlinacion, dOlninacion de que no ha quedado ni la sombra. Sabeis con qué elelnentos aspiran a cOlnbatiros 1 No con la opinion pública, porque ellajaulas los favoreció: ,no con los hermosos soldados del presidio que fornlaron la g'uardia de honor del expresidente Pérez, porque ellos están en la penitenciaría, i por eso uo fig'uran hoi COlno ayer en sus filas: no con las arnlas del parque n a cional que se estrajeron, porque ellas las votaron en su precipitada carrera el dia (lel combate pal~a verse mas libres i 'espeditos para huir. . " Saheis con qué cuentan 1 Cuentan con soldados mercenarios, con ba.g-anlU1tdos enganchados en CUI)dinanlarca i Santander: cuentan con el lnenguado contubernio que han hecho con el partido conservadQr del Norte: cuent.an cQn la culebra pico de otro, que ha llenado de pánico i consternacion las poblaciones de aquel laborioso Estado: cuentan con. . . . pero para qué continuar, si esto es bastante para hacer subir, de coraje e indignacion, a la cara ' toda la sangre que circula eln vuestras venas 1 CONCIUDADANOS! Perlllitireis que soldados estraños i vendidos, hollen el sagrado suelo de nuestro heroico Estado, con el fin de imponeros la nlenguada oligarquía que os dOlninaba i las bastardas instituciones que nos obligaron a tOluar las arnlas 1 Nó, mil veces nó. I Dent.-o de tres dias resignaré el poder que los pueblos 111e confiaron, ante la augusta COl1vencion que debe reunirse, i entónces estaré en posibilidad de tOlllar un fusil conlO cualquier soldado para defender nuestra noble bandera; lllientras tanto volad a impedir que los invasores pisen nuestro territorio. SOLD.A.DOS DE LA GUARDIA DEL ESTADO! Aún os qlledan laureles que recojer en el can1po del honor. La victoria os espera. Seguid siendo sufridos i subordinados como hasta .aqui, que los derechos no se conquistan sino con sacrificios. Os encargo una vez mas la jenerosi{ lad con los vencidos. Tunja, lllarzo 31 de lS7'I~ ~ . POLICARPO M. FLOREI. ,IMPRENTA DE TÓR~ES HElIIANOS 1 COM". ___ ~~ _____ • ___ ~_~' ___ _ \
- Resumen: Historia; Política y gobierno; Proclamas y discursos; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: