Proceso Diálogos para la No Continuidad y la No Repetición en Catatumbo. 2020 y 2021
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Proceso Diálogos para la No Continuidad y la No Repetición en Catatumbo. 2020 y 2021
- Autor: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
- Publicación original: 2021
- Descripción física: PDF
-
Notas generales:
- 1979 - 2021
- Catatumbo (Subregión, Colombia); Ocaña (Norte de Santander, Colombia); Tibú (Norte de Santander, Colombia); Cúcuta (Norte de Santander, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Documento que sistematiza la experiencia de los Diálogos para la No Continuidad y la No Repetición en la región del Catatumbo, realizados entre el 2020 y el 2021. El documento caracteriza la región, explora el contexto actual y la reconfiguración de la violencia armada, identifica los factores de persistencia y brinda recomendaciones para la no continuidad y no repetición del Conflicto Armado. Se divide en cinco apartados: 1. Caracterización y contexto, en el que se presenta la región del Catatumbo con sus característica geográficas y culturales, y el proceso de conflicto armado que incluso se presenta hasta el año 2021. 2. Proceso de Diálogo para la no continuidad desarrollado en 2020, que documenta uno a uno los espacios desarrollados durante ese año con sus principales resultados. 3. Factores de persistencia identificados a partir del proceso realizado en 2020, con sus respectivas recomendaciones y consideraciones. 4. Proceso de profundización 2021, que relata el proceso emprendido por la entidad para ahondar en los factores de persistencia y sus respectivas recomendaciones. 5. Consideraciones finales de todo el proceso realizado en el territorio durante 2020 y 2021. Los Diálogos para la No Continuidad y la No Repetición en Catatumbo incluyeron 11 encuentros virtuales, denominados Espacios de Profundización realizados en el 2020, con cerca de 98 actores del territorio de diferentes actores: líderes de organizaciones campesinas, organizaciones sociales, entidades del orden regional y nacional, organizaciones académicas, representantes de instituciones de fuerza pública, organizaciones de cooperación internacional, organizaciones de mujeres, organizaciones de jóvenes y autoridades indígenas del pueblo Barí. También, se realizó un espacio público en la ciudad de Cúcuta el 15 de octubre de 2020 que se transmitió por las redes sociales de la Comisión de la Verdad y El Espectador Colombia 2020. En el 2021 la Comisión trabajó conjuntamente con el Instituto Europeo de Paz y con la Corporación Vivamos Humanos para la realización del diálogo de actualización sobre los resultados obtenidos del proceso desarrollado en 2020 y del Foro “Conflicto armado en el Catatumbo: propuestas para su no continuidad"", realizado el 16 de septiembre en la ciudad de Cúcuta. El documento incluye las recomendaciones y acciones en el corto, mediano y largo plazo formuladas por quienes han vivido la persistencia del conflicto armado para su superación.
- Resumen: 1. Introducción. Pág. 1 2. Caracterización y contexto actual del Catatumbo. Pág. 3 3. Proceso de Diálogo para la No Continuidad y la No Repetición del conflicto armado en el Catatumbo 2020. Pág. 6 4. Factores de persistencia. Hallazgos del proceso de Diálogo 2020. Pág. 11 5. Consideraciones finales del proceso desarrollado en 2020. Pág. 16 6. Recomendaciones para la no continuidad y no repetición del conflicto armado 2020. Pág. 17. 7. Proceso de profundización 2021. Pág. 18. 8. Consideraciones finales. Pág. 23.
- © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
- CC BY - NC - SA 4.0
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Afectaciones a procesos organizativos; Narcotráfico; Minería ilegal; Recomendaciones para la no repetición; Construcción de paz
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Ciencia política; Ciencias sociales / Ciencia política / Relación del estado con grupos organizados; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Interacción social; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones / Problemas y servicios de bienestar social; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Procesos sociales; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Relatos colectivos de acontecimientos