Piedras de Facatativá en la sabana de Bogotá. Curiosidades geológicas de Colombia [N° 2]
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Piedras de Facatativá en la sabana de Bogotá. Curiosidades geológicas de Colombia [N° 2]
- Autor: Gutiérrez de Alba, José María, 1822-1897
- Publicación original: 1871
- Descripción física: JPG
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Facatativá (Cundinamarca, Colombia)
- Resumen: "Entre la falda de los cerros que se hallan al norte, y el arroyuelo que antes he mencionado, hay una ligera eminencia, cuya extensión será de unos cuatro kilómetros cuadrados, y sobre la cual se hallan esparcidos enormes trozos de roca arenisca estratificada, que sobresalen, total o parcialmente, del terreno, y algunos de los cuales tienen más de sesenta metros de longitud, por veinte de anchura, y otro tanto de espesor. El número de estos peñones es muy considerable, y su colocación allí probablemente se debe a una gran erupción volcánica, o a corrientes prodigiosas, si no al conjunto de ambas fuerzas reunidas, para agrupar los destrozados restos de la primitiva cordillera. Conservando todas estas piedras en su superficie una ligera capa de tierra vegetal procedente de sus propios detritus, se hallan casi todas coronadas de arbustos, y algunas de ellas, por su forma especial, parecen a cierta distancia cestos colosales llenos de flores". 29 de septiembre de 1871.
- Resumen: Tomo VI. Fiestas Viaje al Tolima. Del 7 de marzo al 18 de noviembre de 1871
- Resumen: Peñas; Monolitos
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Forma/género: imagen
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: