Piedra grabada de Gámeza (Boyacá)
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Piedra grabada de Gámeza (Boyacá)
- Autor: Gutiérrez de Alba, José María, 1822-1897
- Publicación original: 1875
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
-
En la lámina: "Piedra grabada de Gameza (Boyacá). Sus jeroglíficos, aún no descifrados, tal vez comprenden algún acontecimiento muy notable como el derrame del extenso lago que ocupó el valle de Sogamoso".
En el manuscrito: "Ocupa la orilla de un río de cauce muy profundo, y recuerda quizás, por los signos grabados en la superficie que mira a la corriente, el hecho admirable de la rotura del dique de un extensísimo lago, que inundó por mucho tiempo el que hoy es fertilísimo valle de Sogamoso. Donde quiera que ha ocurrido un fenómeno de esta naturaleza parece que los indígenas han querido conmemorarlo, pintando o grabando, entre otros signos, la rana, con rabo o sin él, que tal vez denota corriente de aguas. La piedra de Gámeza, señalada con el número 1 de su serie, es de roca arenisca y parece que la hendidura que tiene en su centro debió formarse al caer el peñón sobre la base que lo sustenta".
-
En la lámina: "Piedra grabada de Gameza (Boyacá). Sus jeroglíficos, aún no descifrados, tal vez comprenden algún acontecimiento muy notable como el derrame del extenso lago que ocupó el valle de Sogamoso".
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Gámeza (Boyacá, Colombia)
- Resumen: Copia de: "Piedra grabada de Gámeza", Carmelo Fernández. Álbum de la Comisión Corográfica, Biblioteca Nacional de Colombia.
- Resumen: Tomo XII. Apéndice. Maravillas y curiosidades de Colombia
- Resumen: Pintura rupestre; Sitios arqueológicos; Monolitos; Indumentaria
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Forma/género: imagen
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: