Navegación en balsa. Nuestro embarcadero en Amoyá
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Navegación en balsa. Nuestro embarcadero en Amoyá
- Autor: Gutiérrez de Alba, José María, 1822-1897
- Publicación original: 1871
- Descripción física: JPG
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Chaparral (Tolima, Colombia)
- Resumen: "Dos eran las balsas que se hallaban dispuestas para conducirnos: componíase cada una de ellas de cuarenta a cincuenta troncos de una madera ligerísima llamada balso, fuertemente amarrados con bejucos. Cada una de ellas tendría unos ocho metros de longitud por uno y medio de ancho, y de sesenta a ochenta centímetros de espesor, por término medio. En el centro de ambas levantábase en arco un toldo, tosca pero sólidamente fabricado, con hojas de palmera y de espesor suficiente para libertarnos de los ardores del sol, y aun de la más copiosa lluvia". 6 de septiembre de 1871.
- Resumen: Tomo VI. Fiestas Viaje al Tolima. Del 7 de marzo al 18 de noviembre de 1871
- Resumen: Ríos; Navegación; Embarcaciones; Bogas; Puertos
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Forma/género: imagen
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: