María Mercedes Carranza: balance inicial
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: María Mercedes Carranza: balance inicial
- Autor: Valenzuela R., Patricia
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 1998-01-15
- Descripción física: application/pdf; 3-23
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: María Mercedes Carranza nace en Bogotá el 29 de mayo de 1945, cuando ya Jorge Gaitán Durán y Álvaro Mutis estaban próximos a publicar sus primeros libros. No es la primera voz femenina en la historia de la poesía colombiana -las cronologías contienen algunos nombres que poco o nada aportan a la evolución del género-, pero sí la que con mayor rigor ha asumido el oficio poético como un ejercicio crítico y de ruptura. María Mercedes Carranza irrumpe en la poesía colombiana con una escritura que reniega de toda tradición -histórica, política, literaria-, atreviéndose incluso a desvirtuar los tópicos que hasta entonces habían enmarcado la literatura hecha por mujeres: sentimentalismo, tono recatado, retoricismo. Entendida como negación, su poesía puede calificarse como "parricida", se escribe contra la figura del padre - paradigma y legado-, la figura de la patria, la figura de una sociedad patriarcal, hasta encontrar su propia voz: "En mi primer libro hay muchas alusiones a mi padre en contra. La misma poesía es una reacción contra él, lo cual no descalifica mi modo de valorarlo. Me interesa muchísimo, sobre todo, su poesía de la última época
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 35, Núm. 47 (1998): Boletín Cultural y Bibliográfico; 3-23
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/1605/1659
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 35, Núm. 47 (1998)