Los Tartufos: semi-periódico, crítico, satírico, mecherico-pulloso
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Los Tartufos: semi-periódico, crítico, satírico, mecherico-pulloso
- Autor: Botero, Juan José, 1840-1926; Restrepo, Antonio José, 1855-1933
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Medellín (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: "Los Tartufos: semi-periódico, crítico, satírico, mecherico-pulloso" fue una publicación que circuló en Medellín durante 1877. El periódico se imprimió en los talleres de la Imprenta del Estado, bajo la dirección de Manuel de J. Barrera, se vendía los días viernes en “horas de mercado” y se distribuía en la agencia del señor Quintín Restrepo, ubicada en la plaza principal. En el cabezote del título se incluía el epígrafe “al que le caiga el guante que se lo chante”, haciendo alusión a que el contenido del periódico se enfocaba en la crítica y la sátira. Este enfoque, se puede evidenciar en las secciones: “Jacadas ilustradas” y en “Redactor, el que redacte” (editorial del periódico), en las que se cuestionaba el devenir político y militar en el Estado Soberano de Antioquia. Muchos de los cuestionamientos publicados en el periódico se relacionaban con los principios conservadores y sus principales representante. En el número 12, se informa que la publicación de “Los Tartufos” sería suspendida, porqué en los talleres de la Imprenta del Estado aumentó la cantidad de publicaciones que se imprimían, al comenzar la producción de “El Preceptor” y “Los Anales de la Convención”. Además de eso, también se comentaba que en los talleres habían dejado de trabajar tres cajistas. Cabe destacar la inclusión de la noticia titulada: “Movimiento Marítimo” en que se daba cuenta de los barcos que atracaban los puertos antioqueños.
- Dominio público
- Forma/género: revista
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: