Los sentidos perdidos en el conflicto armado colombiano

Registro bibliográfico

  • Título: Los sentidos perdidos en el conflicto armado colombiano
  • Autor: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • Publicación original: 2022
  • Descripción física: MP3
  • Nota general:
    • Antioquia (Colombia); Eje Cafetero (Región, Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: "Los sentidos perdidos del conflicto armado colombiano" hace parte de una crónica radial realizada por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición – CEV, en el marco de la iniciativa “#Escucha con todos los sentidos”, que busca reconocer impactos, afrontamientos y resistencias de personas con discapacidad en el marco del conflicto armado en Colombia. El producto sonoro aborda dos principales hechos victimizantes relacionados con la situación de discapacidad: el desplazamiento forzado y los atentados con minas antipersona. En el primer caso hay una afectación a personas que presentaban una condición de discapacidad previa al hecho; en el segundo caso, el hecho implica la condición de discapacidad. A partir de la contextualización con datos estadísticos de la Unidad de Víctimas, de poemas de Darío Jaramillo y Maruja Vieira y de voces de diversos actores, se pretende dar respuesta a cómo ha sido la relación de las personas de discapacidad con el conflicto armado, y cuáles han sido sus impactos. Con esto, se explica cómo los impactos a personas con discapacidad afectan sus entornos personales y familiares. En el plano individual altera radicalmente los proyectos de vida al llenar de incertidumbre la imagen del presente y del futuro posible. En el aspecto familiar, se rompen vínculos afectivos y hay cambios en los roles y dinámicas. La crónica permite acercarse a un aspecto del esclarecimiento de la población víctima con discapacidad, al mismo tiempo quiere amplificar, desde los sentidos, las voces y experiencias que han tenido para superar los hechos.
    • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
    • CC BY - NC - SA 4.0
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica