Laguna de los Ortíces, vista de norte a sur, Santander. Excursiones varias N° 4
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Laguna de los Ortíces, vista de norte a sur, Santander. Excursiones varias N° 4
- Autor: Gutiérrez de Alba, José María, 1822-1897
- Publicación original: 1878-02
- Descripción física: JPG
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- San Andrés (Santander, Colombia)
- Resumen: "Al día siguiente de nuestra salida de Capitanejo llegamos a la laguna de los Ortíces, que ocupa el fondo de una grande hoya y tiene de extensión más de 2 kilómetros de norte a sur y algo menos de este a oeste. Por algunas partes las orillas son muy escarpadas y están cubiertas de arbustos silvestres; por otras forman dilatadas vegas, donde se cultiva la caña de azúcar, la yuca, la arracacha y principalmente el algodón, de planta anual, que da muy buenas cosechas. La laguna, que es considerada por los naturales con veneración y respeto casi religiosos, alcanza en su mayor profundidad unos 30 metros; pero los habitantes de sus orillas tienen la preocupación de que no se le halla fondo. De vez en cuando se destacan en sus márgenes grupos de juncos, a manera de balsas, que viven independientes de los juncales de la orilla y con las raíces en el agua, los cuales grupos, impulsados por el viento, avanzan hacia el centro de la laguna y dan motivo a que los habitantes de aquellos contornos formen sobre aquel fenómeno natural augurios más o menos descabellados. Tomamos dos vistas, una de norte a sur y otra de sur a norte".
- Resumen: Tomo XII. Apéndice. Maravillas y curiosidades de Colombia
- Resumen: Lagunas
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Forma/género: imagen
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: