La secuencialidad conversacional en eventos comunicativos mediados por tecnología digital:...

Registro bibliográfico

  • Título: La secuencialidad conversacional en eventos comunicativos mediados por tecnología digital: analizando la participación de niños de primaria en la construcción colaborativa de páginas web
  • Autor: Fernández-Cárdenas, Juan Manuel
  • Publicación original: 2013
  • Notas:
    • "Requiere contar con el software Adobe Acrobat Reader versión 3 o superior
    • Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre los mecanismos de secuencialidad conversacional de un grupo de estudiantes de primaria que construyeron juntos un conjunto de páginas Web sobre los victorianos en Inglaterra. El estudio buscó identificar las transformaciones en el uso de la lengua escrita en eventos comunicativos mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación.En particular, se investigaron los mecanismos de negociación de significadoen términos del trabajo en equipo, el diseño visual y el conocimiento curricular, utilizando una perspectiva sociohistórica hacia la educación y el uso de la tecnología.Se encontró que a través de la toma de turnos, la secuencialidad conversacional, yla utilización pares adyacentes en la interacción, los participantes evaluaron susdecisiones y construyeron posiciones en el contexto de un sistema de actividad situado.Dicho sistema está constituido por las herramientas materiales y tecnológicas delescenario, los marcos de interpretación disponibles sociohistóricamente para laactividad, y las categorías de los participantes negociadas en la interacción. Así, a través del Análisis de la Conversación es posible identificar que los niños son capaces de trabajar en pequeños grupos para construir textos académicos, reconocer el género discursivo de la biografía, y transpolarlo a la actividad digital de elaboración de una página web.
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica