La Política

Registro bibliográfico

  • Título: La Política
  • Autor: Arrieta Arrieta, Diógenes Antonio, 1848-1893; Uribe Restrepo, Juan de Dios, 1859-1900
  • Descripción física: PDF
  • Nota general:
    • Bogotá (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: “La Política” fue una publicación que circuló en Bogotá durante 1881. El periódico se configuró como una tribuna de defensa y promoción de los intereses del partido liberal independiente, en el marco de las elecciones presidenciales del periodo 1882-1884, que enfrentaban a Francisco Javier Zaldúa y Solón Wilches. En su prospecto, el título indicaba que mediante su publicación se buscaba: “reconstruir el partido independiente si la unión liberal no es realizable”. Este propósito era recurrente en las publicaciones periódicas liberales luego del desenlace de la Guerra de las Escuelas (1876-1877) y la división interna del partido liberal entre independientes y radicales. Atendiendo a lo dicho, “La Política” se estableció en el centro del debate público de la época y en medio de la contienda electoral, puesto que se proponía “tratar todas las cuestiones políticas que vaya ofreciendo la situación durante el debate electoral nacional”. En el primer número del periódico, del 19 de febrero de 1881, se definía la candidatura de Zaldúa como “una nueva forma de propaganda” de la doctrina política de Rafael Núñez. Motivo por el cual, “La Política” sostuvo un fuerte debate con el periódico “La Luz” y cuestionó la relación entre el candidato liberal, la figura de Núñez y el apoyo que recibía de los conservadores. Como parte de su postura política y de su apuesta por promover la unión del partido liberal, el periódico respaldó la candidatura de Solón Wilches en su enfrentamiento contra Zaldúa por la presidencia y al liberal radical Jil Colunje, para el cargo de gobernador del Estado Soberano de Cundinamarca, bajo la noción de que “la unión liberal no es cuestión de palabras sino de hechos”. La estructura editorial de “La Política” incluyó las secciones: “La Política”, “Varia”, “Congreso”, “Revista de Estados”, “Sección Literaria”, entre otras.
    • Dominio público
  • Forma/género: revista
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica